Publicidad

Stories x Women 2025: Abren nueva convocatoria para mujeres en animación

No pierdas la oportunidad de presentar tu proyecto a gigantes de la industria.

Publicidad

Women in Animation (WIA), con el apoyo de Disney, lanzó una nueva convocatoria para que mujeres, personas no binarias y mujeres transgénero de la industria de la animación postulen un proyecto al programa Stories x Women, participando por la oportunidad de presentarlo en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, Francia, en 2025.

Por cuarto año consecutivo, la iniciativa se dedica a acrecentar la diversidad de voces en la animación a escala global y es uno de los pocos que envía equipos al Festival de Annecy, además de ofrecer tutoría y entrenamiento.

¿Cómo inscribirse en el programa Stories x Women?

Deben contar con un proyecto de animación listo para postularse en el sitio web de WIA hasta el 7 de febrero de 2025, y así tener la posibilidad de presentarlo en el Festival de Annecy que tendrá lugar desde el 8 al 14 de junio de 2025.

Es un requisito que quienes se presenten tengan buen manejo del inglés.

Serán seleccionados cinco equipos de hasta dos personas, recibiendo sesiones de orientación y capacitación dirigidas por líderes en animación de renombre internacional, que los prepararán para presentar sus proyectos. Además, los gastos de viaje, alojamiento y acreditaciones serán cubiertos por WIA.

En su última edición, tres equipos latinoamericanos resultaron ganadores, entre los que se encontraba el proyecto Karetabla, liderado y producido por la argentina María Rosario Carlino y dirigido por Carlos Zerpa, de Venezuela; AIMÓ, liderado por Fernanda Alves Salgado con la colaboración de Giuliana Danza, ambas de Brasil; y ¡Jaé Natal! (S’up Navidad), liderado por la brasileña Camila Padhila con la colaboración de Roger Keesse.

Stories x Women fue creado por Women in Animation en colaboración con la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Fílmicos (FIAPF), la UNESCO y el apoyo de The Walt Disney Company, centrándose en apoyar y brindar oportunidades a las mujeres, personas no binarias y mujeres transgénero de la industria de la animación de comunidades emergentes de América Latina, África y Asia, para que compartan sus historias auténticas y accedan a oportunidades internacionales.

Publicidad