Publicidad

La esperada secuela Ghost of Yōtei ya tiene fecha

Un espectacular tráiler nos presenta esta aventura 300 años después de los eventos de Ghost of Tsushima.

Publicidad

La leyenda continúa a más de 300 años de los eventos de Ghost of Tsushima con su esperada secuela Ghost of Yōtei, la cual reveló un nuevo tráiler para confirmar su lanzamiento para el próximo 2 de octubre en PlayStation 5.

El nuevo título de la saga desarrollada por Sucker Punch va más allá de la isla de Tsushima con una nueva protagonista, una nueva historia para conocer y una nueva región japonesa a explorar, desarrollándose todo en 1603.

La sucesora de Jin Sakai es Atsu y este adelanto, titulado "The Onryō's List", detalla la historia de la secuela. Hace dieciséis años, en el corazón de Ezo -hoy conocido como Hokkaidō-, una banda de forajidos conocidos como los Seis de Yōtei se lo arrebataron todo a Atsu. Mataron a su familia y la dieron por muerta, dejándola clavada en un ginkgo en llamas junto a su casa. Pero Atsu sobrevivió. Aprendió a luchar, matar y cazar y, después de muchos años de ausencia, ha vuelto a su casa con una lista de seis nombres: la Serpiente, el Oni, el Kitsune, la Araña, el Dragón y el señor Saito.

Uno por uno, los cazará a todos para vengar a su familia, armada con la misma katana que usaron para clavarla en aquel árbol en llamas hace muchos años. Pero, aunque la historia de Atsu empieza con venganza, se dará cuenta de que hay mucho más que eso en su periplo.

El adelanto también anticipa una mejora en la forma en que se explora el mundo abierto, prometiendo más libertad y variedad que en Ghost of Tsushima.

Los planes de Sony son transformar a Ghost of Tsushima en una verdadera franquicia en múltiples medios, teniendo actualmente una película en desarrollo bajo la dirección de Chad Stahelski (John Wick) y también un anime que llegará a Crunchyroll en 2027.

Este proyecto se conocerá como Ghost of Tsushima: Legends y será dirigido por Takanobu Mizuno (Star Wars: Visions - The Duel), teniendo un guion de Gen Urobuchi y animación del estudio Kamikaze Douga.

Publicidad