
"Naturaleza Muerta": Cruzando límites paranormales por los likes
Los youtubers argentinos Magnus Mefisto y Dinosaur Vlogs conversaron con SuperGeek sobre la nueva serie de Space, donde un influencer buscará la fama gracias a una cámara de celular que registra fantasmas.
Ni siquiera en la vida después de la muerte dejamos de buscar unos likes.
El mundo de los influencers y el terreno espiritual chocan en "Naturaleza Muerta", una serie que llegará a Space este jueves y, apropiadamente, también se podrá ver en las redes sociales del canal a partir de este viernes 22 de octubre en Chile, Colombia y México.
A lo largo de sus 10 episodios, de alrededor de diez minutos cada uno, conoceremos a un youtuber que sueña con transformarse en una estrella en el mundo digital, pero ni el éxito ni el talento lo acompañan. Apenas tiene 100 seguidores en su canal y está desesperado.
Para "Julián" (Manuel Fanego), las cosas empiezan a cambiar cuando decide usar el celular de su fallecido padre y descubre que la cámara puede registrar fantasmas. Cegado por el deseo de conseguir fama y convertirse en influencer, decide ocupar el equipo para lanzar un canal paranormal con la ayuda de su amiga "Cruz" (Inés Efrón) y usar a los muertos con tal de obtener los ansiados likes y seguidores.
Un giro a los relatos paranormales en la era digital con los códigos de la comedia negra que, al hablar sobre el mundo de los youtubers, por supuesto que debía contar con algunos profesionales de la creación de contenidos en YouTube, más aún si sus canales están completamente dedicados a los misterios y lo extraño.
Los argentinos Magnus Mefisto, quien posee 1,43 millones de suscriptores, y Dinosaur Vlogs, que cuenta con 1,5 millones, se interpretan a sí mismos en esta historia, cayendo de inmediato en el fenómeno iniciado por el protagonista. Es que el horror llama y atrapa. Ellos no pueden dejar de consumir este tipo de historias, ni siquiera en la ficción, como reconocieron en conversación con SuperGeek.
En una sesión de prensa virtual, Magnus sostuvo que hay fascinación por estos relatos por "el miedo intrínseco del ser humano, el miedo a la muerte, el miedo a lo inexplicable, miedo a no saber qué existe más allá de la muerte (…) La afición al terror tiene que ver con ese miedo a la muerte y a lo inexplicable".
"Es algo que no conocemos, algo que nos da mucha intriga. Como no sabemos qué es real y qué no, la verdad es que nos sigue llamando la atención y lo va a seguir haciendo hasta que descubramos qué pasa al otro lado de la vida", planteó Vicky Armida, de Dinosaur Vlogs.
"No cruzaría ciertos límites, pero es muy fácil de ver cómo se puede"
La serie creada por Sofía Szelske, quien además es la guionista y encabeza el proyecto como showrunner, fue producida por Utópica Media en alianza con Rowing Rental y QueRuede, y nos mostrará que hasta los espíritus exigen un espacio en el mundo de las redes sociales. Para el protagonista, nada saldrá como él esperaba.
Las consecuencias y los riesgos de la búsqueda desesperada de likes, algo que no escapa tanto a la realidad de los influencers actuales y el propio Magnus admite saber de aquello.
"Hubo una época en la que estuve muy ligado a la exploración urbana, nos metíamos en lugares abandonados, como hospitales, cementerios y orfanatos, y realmente, en esa época, cruzamos muchos límites que hoy, cuatro años después de eso, no los cruzaría. En ese tiempo, mi canal de YouTube estaba medio en crisis… y cuando está en crisis e intentas vivir de esto, uno empieza a cruzar límites en pos de decir 'necesito que esto funcione, porque si no se me va todo al diablo'", aseveró.
El youtuber, en cuyos videos hoy abundan los fenómenos que no tienen explicaciones, sostuvo que "estos límites se cruzan por la desesperación que a veces uno tiene con respecto a hacer subir su canal y después uno las ve con el tiempo y analiza, y dices 'guau… no debí haber hecho eso' (…) Mientras más jóvenes son los influencers, más límites cruzan. Uno, con la edad, se empieza a dar cuenta de cosas que a los 18 o 20 años no".
En el caso de Dinosaur Vlogs, cuyos videos abordan casos de personas desaparecidas, crímenes sin resolver y misteriosos fenómenos, no esconde que se "obsesionaría" si le llegase a ocurrir lo mismo que al protagonista de "Naturaleza Muerta".
"Si me das un teléfono que pueda ver a los muertos, la verdad es que medio me obsesionaría con ese tema", señaló entre risas.
Y en el mundo real, la youtuber argentina tiene claro que "no cruzaría ciertos límites, pero es muy fácil de ver cómo se puede".
"Te ves influenciado por los números, los ves subir en tiempo real y ves las reacciones de la gente y, claramente, a lo que reaccionan, vas a intentar hacer más. Se nota cómo una persona puede llegar a ir pasando de cosa en cosa, por más terrible que sea, mientras más llame la atención", dijo.
Es que eso no tarda de verse reflejado en el protagonista de esta serie, un relato paranormal y con marcado humor negro cuyos temas no se alejan tanto de lo que ya vemos en nuestro plano terrenal.
Space está disponible en el paquete básico de prácticamente todas las cableoperadoras disponibles en el país, aunque también podrás ver esta historia directamente en su canal de YouTube.
¿Qué pasaría si los muertos pudieran volver a comunicarse con los vivos pero sólo a través de las redes sociales?#NaturalezaMuerta, nuestra comedia negra de #Horrorama, aterriza en Youtube este 22 de Octubre. Estén atentos. #SPACEialistasEnTerror pic.twitter.com/m8RAN9uXnz
— Canal Space (@canalspace) October 18, 2021