SuperGeek.cl
Síguenos:

[Reseña] Motorola Razr 60 Ultra: Por fin un Flip superior al de Samsung

Sí, eso no te lo dirá un influencer.

Es cierto que ya se lanzó hace un tiempo en Chile y que nosotros regularmente no realizamos reviews de equipos que no son una real novedad, pero en este caso decidimos hacer una diferencia con el Motorola Razr 60 Ultra para poder tener una mejor opinión una vez pudiéramos probar su rival directo de Samsung, algo que ya hicimos y que les dejamos por acá.

Con eso dicho, estas últimas semanas hemos probado el nuevo y más potente plegable de Motorola y fíjense que este Razr 60 Ultra marca un punto de inflexión en la guerra de los plegables tipo clamshell ya que después de años en que Samsung dominó cómodamente con su línea Galaxy Z Flip, la firma ahora parte de Lenovo finalmente lanza un modelo que no solo compite de tú a tú, sino que se atreve a superar al referente coreano en varios frentes clave.

El diseño sigue la línea clásica de los Razr, pero con un refinamiento que lo pone en la cima del segmento. El acabado en madera (sí, madera real) le da un toque distintivo que lo aleja del look genérico de vidrio y metal, y lo mismo sucede con los otros materiales como Alcántara y los colores Pantone que los hace ver como los más llamativos del mercado.

Al abrirlo, la pantalla interna pOLED LTPO de 7 pulgadas sorprende por su fluidez gracias a los 165Hz de tasa de actualización, con muy buenos colores y un brillo alto que permite su uso sin problemas en exterior, mientras que la externa de 4 pulgadas no es solo decorativa y permite usar Android completo sin necesidad de desplegar el equipo, algo que Samsung aún no logra con la misma soltura.

La bisagra hace que el cierre sea suave y si bien el pliegue está presente, como en todos los flip, su visibilidad y sensación táctil se diluyen con el uso diario por lo que no molesta, no interfiere, y eso ya es una victoria. Además, la marca asegura que viene mejorada y entrega una mayor durabilidad en cuanto a la cantidad de apertura y cierres, ahora llegando a un 35% más que el modelo anterior.

En cuanto al rendimiento, el salto es evidente y esto pasa porque este Razr 60 Ultra incorpora el nuevo Snapdragon 8 Elite que se acompaña de 16GB de RAM y 1TB de almacenamiento interno. Esta combinación lo convierte en el plegable Flip más potente del mercado sin duda alguna y todo corre con fluidez, desde multitarea exigente hasta juegos pesados.

Si hablamos de batería, aquí el equipo sorprende gracias a sus 4.700 mAh, que inmediatamente lo ubica como el Flip con batería más grande disponible en el país y a eso sumamos carga rápida de 68W e inalámbrica, lo que supera con holgura la media del segmento. Y ojo que en su empaque Motorola SÍ INCLUYE el cargador, por lo que si te decides por este equipo, podrás sacarle su máximo rendimiento en este aspecto.

Las cámaras, aunque no son el foco principal, cumplen con creces incluyendeo dos sensores traseros de 50MP con estabilización óptica que ofrecen resultados sólidos en condiciones normales, aunque el gran angular pierde algo de rendimiento en condiciones de iluminación baja, pero nada grave.

No hay telefoto dedicado, pero el zoom digital hasta 30x puede salvar algunas situaciones, aunque con pérdida evidente más allá del 10x, lo que no es recomendable. En tanto, el software de cámara incluye modo retrato, nocturno, ajustes pro con guardado en RAW y un modo videocámara que aprovecha el formato plegable para grabar con el equipo semiabierto.

Motorola también se luce en el apartado de software con Android 15 bastante limpio, pero me sorprendió para mal que ahora sí incluye bloatware, las que si bien no son tantas, igualmente están y nadie las pidió. Y si hablamos de la tan moderna IA, está moto ai, la suite de Inteligencia Artificial de la marca que entrega varias prestaciones que la verdad cuesta un poco acostumbrarse y yo aún no las he sentido tan necesarias. Pero están y claro que entrega más opciones para los usuarios.

Donde el equipo cae y quizás es en el único apartado en que Samsung supera es en el soporte del equipo, ya que mientras este plegable de ofrece tres años de actualización de sistema operativo, queda bien por debajo de los siete años que entregan los surcoreanos. Este es un punto que Motorola debiese mejorar.

En resumen, el Motorola Razr 60 Ultra no solo alcanza el nivel de Samsung y lo supera en diseño, autonomía, potencia y funcionalidad real de la pantalla externa. Es el primer flip que se siente completo, sin concesiones y que demuestra que el formato plegable clamshell puede ser más que una nostalgia bien modernizada. Está disponible a un precio actual de $1.299.990.