Publicidad

Trump firmó el "rescate" de TikTok: ¿Qué viene ahora?

El nuevo presidente de EEUU ordenó aplazar 75 días la aplicación del veto y se estudia una solución de largo plazo.

Publicidad

Dentro de sus primeras 24 horas en el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó aplazar 75 días la aplicación de la ley que dictamina vender el control de TikTok a una empresa estadounidense, para estudiar una solución de largo plazo.

El decreto firmado por Trump dictamina al fiscal general y al Departamento de Justicia no aplicar sanciones ni tomar ninguna medida dirigida a aplicar la ley durante los próximos 75 días.

La decisión pretende "evitar el cierre abrupto" de una plataforma utilizada por cerca de 170 millones de estadounidenses, mientras el Gobierno estudia una solución de largo plazo.

TikTok dejó de funcionar este fin de semana en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo avalara el viernes 17 de enero una ley aprobada el año pasado por el Congreso que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.

La legislación, aprobada en abril de 2024 por motivos de seguridad nacional, daba a ByteDance un plazo de nueve meses para vender sus operaciones en EE.UU. a un comprador que no fuera considerado un "adversario" del país y establecía que, de lo contrario, sería prohibida el 19 de enero por motivos de seguridad nacional.

Un día después de la entrada en vigor del veto, TikTok restableció su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas por Trump de que no se aplicarían sanciones.

"Vender o cerrar" TikTok

La ley, que obliga a Google y a Apple a retirar TikTok de sus tiendas de aplicaciones, impone sanciones económicas significativas: las empresas que sigan apoyando a TikTok podrían enfrentarse a multas de hasta 5.000 dólares por usuario, lo que podría traducirse en miles de millones de dólares, dado el tamaño de su base de usuarios en Estados Unidos.

En su primer mandato (2017-2021), el republicano intentó prohibir la red social, pero esta vez Trump prometió en campaña que "salvaría TikTok", un servicio que tiene "un lugar en su corazón" por el supuesto papel desempeñado por la aplicación a la hora de atraer el voto joven.

Ahora, en declaraciones a periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump afirmó que el decreto le da derecho a "vender o cerrar" TikTok y añadió que su Gobierno tomará esa decisión.

Este domingo, en la víspera de su investidura, Trump comentó que le gustaría que Estados Unidos asuma una propiedad parcial de la plataforma.

"Me gustaría que Estados Unidos tuviera una participación del 50 por ciento en una empresa conjunta. Al hacer esto, salvamos TikTok, lo mantenemos en buenas manos y le permitimos seguir creciendo. Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay TikTok. Con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones", escribió en su red social, Truth Social.

Cauta reacción china

Con dos puntos calientes en las relaciones chino-estadounidenses aun sin resolver por Trump -los anunciados aranceles a productos chinos y el futuro de TikTok-, la respuesta china fue cauta.

"Esperamos que Estados Unidos y China (..) promuevan conjuntamente el desarrollo estable, saludable y sostenible de sus relaciones económicas y comerciales", dijo este martes en una conferencia de prensa el portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, añadiendo que los lazos "benefician a la economía global".

Respecto a la red social, declaró que TikTok "ha estado operando en los Estados Unidos durante muchos años, es amado por los usuarios estadounidenses, y ha desempeñado un papel positivo en la promoción del empleo y el impulso del consumo" en el país norteamericano.

Guo aseveró que "las operaciones comerciales y las adquisiciones deben ser decididas por las empresas por sí mismas de acuerdo con los principios del mercado".

"Si participan empresas chinas, deberán cumplir las leyes y reglamentos chinos", agregó el vocero.

Publicidad