Gemini 3: Google presenta su modelo de IA más avanzado y multimodal
Ya está disponible.
Google anunció oficialmente Gemini 3, destacándolo como un hito dentro de la evolución de su familia de modelos de IA. Según Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, este lanzamiento representa la consolidación de un proyecto iniciado hace casi dos años con la primera generación de Gemini, que rápidamente se convirtió en la base de experiencias de IA generativa para más de 2.000 millones de usuarios mensuales.
A partir de ahí, la aplicación Gemini alcanzó 650 millones de usuarios activos, mientras que más del 70% de clientes de Google Cloud ya utilizan sus capacidades y alrededor de 13 millones de desarrolladores han comenzado a crear con estos modelos. Una verdadera locura.
Hay que recordar que cada versión de Gemini ha ampliado las fronteras de lo posible: Gemini 1 introdujo la multimodalidad nativa junto con una ventana de contexto extensa. Posteriormente, Gemini 2 sentó las bases para agentes inteligentes y razonamiento complejo y más tarde, Gemini 2.5 Pro se consolidó como líder en la plataforma LMArena durante más de seis meses.
Y ahora, con Gemini 3, Google combina todas esas capacidades y las lleva más lejos, ya que el modelo es capaz de comprender matices, contexto e intención detrás de cada solicitud, lo que lo convierte en un verdadero salto cualitativo en este incipiente y competitivo mercado de los agentes inteligentes.
El modelo llega integrado desde el primer día en múltiples productos de Google, como el Buscador con Modo IA, la aplicación Gemini, AI Studio, Vertex AI y la nueva plataforma de desarrollo de agentes Google Antigravity. Además, se introduce Gemini 3 Pro, que ya supera a su predecesor en pruebas de referencia de IA, y Gemini 3 Deep Think, un modo de razonamiento mejorado que amplía aún más sus capacidades.
Todos estos avances claramente comienzan a preguntarnos sobre la seguridad y responsabilidad que podrían terminar afectando fuertemente a los usuarios, pero según la compañía de Mountan View, estos puntos fueron mejorados y están constantemente siendo monitoreados.
En este sentido, muestra menor tendencia a la adulación, mayor resistencia a ataques de prompt injection y protección reforzada contra usos indebidos. Además, se realizaron pruebas con expertos externos y organismos internacionales para validar su robustez, lo que refuerza la confianza en su despliegue.