Black Friday 2025 en Chile será con doble evento, más descuentos y caos para el usuario
Pura confusión.
En Chile el Black Friday 2025 se transformó en un verdadero enredo con dos eventos distintos que se realizan exactamente en las mismas fechas, lo que genera confusión en los consumidores, aunque también abre la puerta a más ofertas y oportunidades de compra.
El primero de ellos es el Black Friday original impulsado por Wide Latam, que también se realiza en las mismas fechas. Este evento busca posicionarse como una alternativa más abierta y con foco en las pymes, ofreciendo descuentos en cientos de marcas nacionales e internacionales.
Este es el evento de más antiguedad, con trece años seguidos y que en algunas oportunidades había corrido solo ya que el evento de descuentos online de la Cámara de Comercio de Santiago se realiza regularmente en octubre y este de Wide Latam siempre coincide con la fecha original del viernes negro, algo que viene desde Estados Unidos.
Por otro lado, este año existe una segunda versión organizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y que se llevará a cabo entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 2025, reuniendo a más de 460 marcas de más de 20 categorías, incluyendo salud y belleza, vestuario, calzado, hogar, tecnología, viajes y turismo. Y este se hace llamar el Black Friday Chileno.
La coexistencia de estos dos Black Friday en Chile genera una situación curiosa ya que por un lado se confunde al usuario, que no siempre distingue cuál es el evento oficial y cuál es la alternativa, y eso puede afectar la confianza en las promociones. Sin embargo, por otro lado, esta duplicidad sirve para acceder a más ofertas, ya que las marcas se reparten entre ambos espacios y los consumidores pueden comparar precios y beneficios en tiempo real.