
¡De terror! Experiencia "inmersiva" basada en Wonka resultó ser una estafa
Los Oompa-Loompas han sido aterradores desde el libro, pero esto cruzó el límite.
En Glasgow, Escocia, se vivió una pelicular situación con un evento de "experiencia inmersiva" (sí, vamos a dejar las comillas) llamado "Willy's Chocolate Experience", actividad basada en la película Wonka que prometía ser una "celebración del chocolate en todas sus deliciosas formas".
Desgraciadamente, terminó siendo una trágica historia que involucró a la policía, cual digna de canción escrita e interpretada por los Oompa-Loompas.
La engañosa publicidad del evento organizado por House of Illuminati fue generada con un motor de imágenes de inteligencia artificial y prometía una escenografía de ensueño, fuentes de chocolate y efectos especiales visuales y sonoros... pero nada de esto se cumplió.
Cuando las ansiosas familias se presentaron en el lugar luego de desembolsar hasta 35 libras esterlinas (aproximadamente 44 mil pesos chilenos) por las entradas, descubrieron que la experiencia no era más que un galpón escasamente decorado, con un castillo inflable y algunos telones de fondo pegados a las paredes.
Al ver que nada de lo prometido fue cumplido, los primeros asistentes en llegar al evento comenzaron a quejarse y exigir devuelta el dinero de las entradas.
Por esto, la producción canceló la actividad sin ningún tipo de aviso para el público que llegó más tarde, quienes en algunos casos viajaron largas distancias para llegar y también están exigiendo que se les devuelvan los gastos de transporte. Tal fue el caos que terminó interviniendo la policía y, a través de un comunicado, House of Illuminati pidió disculpas a los clientes por un "día tan estresante y frustrante".
"Desgraciadamente, en el último minuto nos hemos visto defraudados en muchos aspectos de nuestro evento y hemos hecho todo lo posible por continuar y seguir adelante, pero ahora nos damos cuenta de que probablemente deberíamos haber cancelado el evento a primera hora de la mañana", termina el comunicado.
Los organizadores confirmaron que devolverán el valor total de los tickets a los asistentes y que el proceso podría demorar hasta diez días, pero la pregunta más importante es: ¿Warner Bros. tomará acciones legales al respecto?
¿Y qué dirá la Fundación Roald Dahl, cuidadora del patrimonio del escritor?