
Las Cartas Pokémon enfrentan gran crisis por culpa de los revendedores
En un mundo de coleccionismo ideal eso no sucedería, pero ya vemos como el Equipo Rocket ataca una y otra vez.
Actualmente, los juegos de cartas intercambiables (trading card games en inglés, TCG para acortar) más populares del mundo son Magic The Gathering, aquel que inició todo, y Pokémon TCG, y ambas franquicias se enfrentan constantemente a un problema que, en los últimos años, se ha vuelto insostenible: los revendedores.
El juego de cartas de los monstruos de bolsillo está activo hace casi 30 años y no es para nada ajeno al fenómeno de los revendedores. Estos "emprendedores" ya no solo se conforman con hacer filas desde la madrugada en tiendas especializadas para conseguir la mercancía deseada, sino que también han llegado a perseguir (¡sí, literalmente!) a los camiones de reparto de carga hasta las tiendas para así comprar desde el momento en que estas ingresan al inventario.
Incluso han llegado a niveles de rastreo tan sofisticados como utilizar básculas tremendamente sensibles -las cartas especiales son más pesadas que las normales- para pesar los sobres o escanearlos con avanzados detectores de metales, ya que las cartas más especiales tienen una lámina de aluminio y pueden ser detectadas desde el exterior del paquete.
El negocio es tan "simple" y lucrativo que incluso es parte del modus operandi de lavado de dinero de bandas delictuales en Japón y otros lugares del mundo, y hasta hay bandas exclusivamente dedicadas al robo de estas para su reventa.
Donde más se ha notado el creciente problema de los revendedores es con las preventas o cartas exclusivas, como la carta Pikachu Van Gogh en 2023 y la reciente expansión Aventuras Compartidas (Journey Together) que se agotó en cuestión de segundos en el sitio web del Centro Pokémon, tanto de Reino Unido como de Estados Unidos.
Los productos aparecían no disponibles en el momento en que se liberaban en la página y rápidamente cambiaban a agotados, a pesar de nunca haber estado realmente disponibles para compra.
Esto solo confirma la teoría de que hoy en día los revendedores utilizan bots para comprar grandes cantidades de productos con el único fin de agotarlos rápido y luego poder revenderlos a precios inflados.
Otra conocida táctica de los revendedores es venderse entre ellos las cartas y sobres más cotizados en la plataforma eBay, solo para contribuir a la especulación y hacer que los artículos suban cada vez más de precio.
Quienes se ven más afectados con todo esto son jugadores regulares de Pokémon TCG, como el chileno campeón mundial Fernando Cifuentes, y coleccionistas ocasionales, ya que encontrar disponibles sobres de las últimas tres expansiones se ha vuelto una tarea prácticamente titánica, y ni hablar de las cartas más raras de expansiones anteriores.
La escasez de sobres y altos precios por carta impide a los jugadores seguir el ritmo de las nuevas mecánicas o rediseñar sus mazos.