
[Análisis] Moto G 8 Plus: Sin salirse de su camino
Probamos el icónico celular de Motorola que mantiene todo lo conocido y suma mejoras en sus cámaras
Hablar del Moto G es hablar de la gama media. No por nada la marca se jacta (y con mucha razón) de haber creado esta categoría en los celulares cuando por allá en un lejano 2013 lanzaron un equipo con prestaciones de gama alta a un valor mucho más bajo.
Y pasa que tras ocho generaciones las marcas intentan dar un giro para evitar que los consumidores se aburran y la mayoría de las veces se equivocan echándolo todo a perder. Pero este no es el caso del Moto G, que mantiene sus características principales y solo va agregando algunas mejoras que no le hacen perder su verdadera personalidad.
Este Moto G 8 Plus presenta un procesador Snapdragon 665, 4GB RAM y 64GB de almacenamiento interno con opción de ampliarlo vía microSD. La pantalla es FHD+ a 1080x2280 pixeles y con un tamaño justo de 6.3 pulgadas. Su batería es de 4.000 mAh.
La configuración de este equipo permite utilizar sin problemas las aplicaciones de uso diario como redes sociales, ver videos y juegos que no requieren tantos recursos. Es un celular que cumple también con la necesaria norma de permitirnos llegar con algo de batería hasta el fin del día. Puede que su batería suene algo pequeña, pero es algo solo numeral porque no se nota para nada. Es más, en la prueba nos entregó casi 30 horas con un uso medio-intenso.
Donde sí hay un upgrade es en sus cámaras. Y si bien las fotografías de la familia G se caracterizan por estar sobre la media, con la aparición de nuevas marcas y modelos en los últimos años (como Huawei por ejemplo) se estaba quedando un poco atrás.
Pues bien, eso se subsana con una triple cámara trasera de 48, 16 y 5MP entregando buenos colores y definición de imágen, sumando además un resultado más que aceptable en modo noche. La cámara delantera es de 25MP y se aloja en un pequeño notch tipo gota.
Como dato anexo, el G8 Plus mantiene el siempre necesario conector de audífonos además del sensor infrarrojo. Suma también lector de huellas en la parte trasera y viene además con el maravilloso modo action cam, ese que permite grabar en horizontal pese a tener en equipo en posición vertical.
Así, el Moto G 8 Plus presenta una buena combinación de hardware y software que le permite rendir nada más y nada menos que como un Moto G sin pretender convertirse en algo que no es. El G8 es simple, sabes su precio, sabes lo que puede lograr.