
Galaxy Tab S11 Ultra Review ¿Todavía defiendes tu iPad sin dudar?
La tablet más potente de Samsung pone en jaque al iPad Pro.
Las últimas semanas hemos estado usando intensamente la nueva Galaxy Tab S11 Ultra y, sin rodeos, es la mejor tablet Android jamás fabricada y no solo eso sino además es una declaración de guerra a los iPad Pro e incluso una seria amenaza al reinado de los notebooks.
Con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 14,6 pulgadas, resolución de 2960 x 1848 píxeles, tasa de actualización de 120 Hz y brillo máximo de 1600 nits, esta tablet ofrece una de las mejores experiencias de visualización del mercado.
Samsung apostó por el procesador MediaTek Dimensity 9400+ de 3 nm, acompañado por versiones de 12 GB o 16 GB de RAM y almacenamiento de 256 GB, 512 GB o 1 TB, expandible vía microSD hasta 2 TB. La batería de 11.600 mAh con carga rápida (sigue cayendo en no traer cargador) y los cuatro parlantes estéreo AKG con Dolby Atmos completan un combo que no tiene nada que envidiarle a un notebook premium. Y sí, incluye resistencia IP68 al agua y polvo, algo que ni el iPad Pro ofrece.
La comparación con el iPad Pro M4 de 13 pulgadas es inevitable (con el M5 recién lanzado es muy pronto para comparar) y mientras Apple sigue apostando por su ecosistema cerrado, Samsung ofrece una experiencia más abierta, versátil y compatible y la Galaxy Tab S11 Ultra brilla aún más cuando se integra al ecosistema Samsung.
Desde la sincronización con smartphones Galaxy, hasta la conexión fluida con monitores, wearables y Smart TV, todo funciona como un engranaje bien aceitado y sumando las funciones como Quick Share, Multi Control y Second Screen, esta tablet se convierte en un hub de productividad y entretenimiento. Y qué decir de Galaxy AI, que sin dudar es la suite de Inteligencia Artificial más completa de los fabricantes de smartphones. Y bueno, Apple Intelligence no existe, aún.
La Tab S11 Ultra no solo iguala en potencia, sino que supera en conectividad, expansión y personalización. El S Pen rediseñado, con baja latencia y carga magnética, es más preciso que nunca y viene incluido, no como el Apple Pencil que se vende aparte. Además, Android 16 permite una libertad que iPadOS simplemente no ofrece contando multitarea real, widgets interactivos, personalización profunda y compatibilidad con apps de productividad sin restricciones.
Si uitilizamos el modo Samsung DeX, este dispositivo se transforma en un escritorio completo, con ventanas flotantes, multitarea avanzada y soporte para teclado y mouse, y si sumas el teclado Book Cover incluido en algunas versiones, esta tablet puede reemplazar perfectamente a un notebook en tareas de oficina, edición de contenido, reuniones virtuales y navegación intensiva.
Pero ahí es donde surge una pregunta legítima: ¿dónde queda la Tab S11 Ultra entre un smartphone y un computador? Su tamaño la aleja de la portabilidad extrema, y su precio la acerca peligrosamente a ultrabooks de gama alta. Es versátil, sí, pero también exige que el usuario redefina su flujo de trabajo para así comprar lo que realmente le sirve y de esta manera no malgastar tu dinero.
Siendo absolutamente sincero, fácilmente el noventa por ciento de la población puede cubrir todas sus tareas diarias laborales solo con esta tablet y lo mismo sucede si pensamos en la entretención, donde cumple más que perfecto en streaming y también en el apartado de los videojuegos, pudiendo correr los más exigentes de Android sin problemas. Y con eso, perfectamente puede sustituir un computador.
Así, tenemos que Samsung está apostando fuerte por robustecer la siempre mal mirada categoría de las tablet Android con dispositivos que por fin podemos decir que superan por bastante a un iPad Pro de Apple y si bien siento que aún le falta a Android pulir más su versión para tablet, creo que la capa de personalización de los surcoreanos sortea la situación sin mayores problemas.
Ahora bien, todo esto claramente tiene un precio bastante mayor que otros productos del mercado y así es como la Galaxy Tab S11 Ultra parte en $1.599.990 y puede sobrepasar los dos millones de pesos en su versión más potente. Eso sí, tiene cinco años de actualización de sistema operativo lo que sustenta la inversión y también se puede encontrar cupones y promociones en la web de Samsung que bajan su precio.