
[Reseña] Reacher | Temporada 3: La culpa es una motivación muy fuerte
Nunca perdones, nunca olvides.
El nuevo gigante (literal y figurativamente) de la acción está de regreso con la tercera temporada de Reacher y, fiel a su estilo, resolverá un problema más grande que él mismo haciendo lo mejor que sabe hacer: lo correcto.
Jack Reacher (Alan Ritchson), ex general del ejército y líder de la 110, nuevamente se encuentra en ruta recorriendo su país de la forma que más le gusta -sin teléfono y solo con cepillo de dientes a cuestas- cuando, para variar, los problemas le encuentran. Y es que eso no es difícil cuando mides 1,91 metros y tienes una respuesta ingeniosa que no a todo el mundo le va a parecer tan inteligente como a ti.
La tercera entrega de Reacher, inspirada en el séptimo libro de la saga, Ajuste de Cuentas (Persuader), llega a Prime Video como la mejor temporada, donde se termina de definir el carácter de su protagonista, ya que, por lejos, es la más personal e introspectiva a diferencia de las dos anteriores que fueron mucho más emocionales. Pero, al igual que sus predecesoras, se apoya continuamente en los raccontos para contextualizar la historia actual.
Los primeros minutos del primer episodio son muy confusos, hasta que se revela lo que ya vimos en el tráiler: Reacher se encuentra infiltrado en una misión de la DEA, completamente solo, sin equipo de apoyo ni alguien a quien pedir ayuda y "atrapado" en una vieja mansión -que bien parece sacada de una novela de Agatha Christie- siendo el guardaespaldas del heredero de un lucrativo negocio de alfombras, por lo que vive constantemente rodeado de sus enemigos y debe estar pendiente 24/7 de que sus movimientos pasen desapercibidos.
Como pasa gran parte de la temporada investigando solo y prácticamente sin refuerzos, solucionar los problemas se vuelve un poco más desastroso de lo común.
Se nota desde un comienzo que la premisa de esta temporada es diferente, ya que esta vez Reacher no debe resolver un gran misterio, sino que debe ir quitando las múltiples capas de un velo que esconde la verdad bajo muchos pliegues de asociaciones ilícitas.
Aquello transforma a esta entrega en algo más parecido a un tenso thriller que la clásica serie de acción a la que nos habían acostumbrado, algo que claramente no tarda muchos episodios en retomar.
En esta ocasión, el improvisado equipo de Reacher incluye a la agente de la DEA Susan Duffy (Sonya Cassidy), a su compañero "demasiado viejo para esta mierda" Guillermo Villanueva (Roberto Montesinos) y el novato Steven Elliot (Daniel David Stewart), algo que sin duda pondrá a prueba las habilidades de nuestro enorme protagonista para no crear más problemas aún de los que ya está envuelto (spoiler: por supuesto que no lo logra).
Al estar encubierto en esta organización criminal que aún no entiende del todo, Reacher no solo se enfrenta a un problema más grande que el mismo al conocer a Paul "Paulie" Masserella (interpretado por Olivier Richters, el "Gigante Holandés" de 2,18 metros de altura y 135 kilos), sino que también contra sí mismo: choca de frente con la culpa de sucesos del pasado y hará todo lo posible por luchar contra ese demonio que, por suerte, tiene una representación física.
"Nunca perdones, nunca olvides" es el lema del libro que se usó como guía para esta temporada y, sin duda, es el motor que da fuerza a un Reacher que, luego de 16 capítulos, sigue sorprendiendo por su inteligencia y habilidad para hacer lo moralmente correcto (para él) de la manera más incorrecta posible (para todos).
Los primeros tres episodios de la nueva temporada de Reacher ya se encuentran disponibles en Prime Video, y contará con capítulos de estreno todos los jueves hasta el 27 de marzo.