SuperGeek.cl
Síguenos:

[Review] Roku Stick Plus 4K: Mucho más de lo que podrías imaginar

Lo probamos y así nos fue.

El Roku Streaming Stick Plus 4K se consolida como uno de los dispositivos más eficientes y accesibles para convertir cualquier televisor en una verdadera plataforma de entretenimiento. Compacto, potente y fácil de instalar, este stick HDMI es ideal para quienes buscan streaming en 4K HDR sin complicarse con interfaces pesadas ni ecosistemas cerrados.

A nivel técnico, el Roku Stick Plus 4K ofrece reproducción en resolución 4K UHD, con soporte para HDR10+ y Dolby Vision, lo que garantiza una calidad de imagen nítida, con colores vibrantes y excelente contraste. Su diseño ultracompacto permite conectarlo directamente al puerto HDMI del televisor, alimentándose desde el USB, lo que lo hace perfecto para televisores montados en la pared o espacios reducidos.

Esto último es un cambio fundamental con respecto a la versión anterior que requería de un enchufe directo a la corriente eléctrica para poder funcionar correctamente, algo que sin duda le quitaba posibilidad de movimiento y exigía siempre una toma desocupada.

Uno de sus puntos fuertes es la conectividad Wi-Fi de largo alcance, rediseñada para ofrecer el doble de velocidad que generaciones anteriores. Esto se traduce en menos interrupciones, mayor estabilidad y una experiencia de streaming fluida, incluso en hogares con routers alejados o múltiples dispositivos conectados.

En lo personal, lo probé en una casa bastante grande de tres pisos, conectádolo a un televisor en el tercero y con el router en el primero y en ningún momento tuvo inconvenientes de señal. Además, lo utilicé en un lugar sin Wi-Fi hogar y solo conectado al smartphone y también anduvo perfecto.

El sistema operativo Roku OS sigue siendo uno de los más intuitivos del mercado gracias a su interfaz limpia, rápida y fácil de navegar, con acceso directo a plataformas como Netflix, Disney+, Prime Video, YouTube, Pluto TV, Crunchyroll y Apple TV+, entre muchas otras. Punto aparte para los canales gratuitos que abundan en la plataforma y si bien no son de aquellos que ofrecen programas, series o películas de grandes estudios, permiten que siempre haya contenido disponible.

Y ojo con el apartado de videojuegos de Roku que está un poco más pulido y que ofrece la posibilidad de jugar a títulos básicos, pero entretenidos, varios de ellos completamente gratis y otros con un pequeño pago. La instalación es muy rápida y para jugar se requiere solo el control remoto.

Precisamente, ese es otro acierto puesto que es muy compacto, con botones dedicados a servicios de streaming y función de voz integrada, y también permite controlar el volumen y encendido del televisor. Igualmente, existe la opción de usar el smartphone como control remoto a través de la app de Roku y a través de ella se puede conectar audífonos inalámbricos, algo imposible pantallas o televisores antiguos.

Por último, incluye compatibilidad con AirPlay 2, Google Assistant y Alexa, lo que permite controlar el dispositivo por voz o integrarlo a rutinas inteligentes expandiendo su uso y por fin haciendo que un televisor se convierta verdaderamente en inteligente.

Sin duda alguna, dentro de las soluciones que existe para darle vida a ese viejo tv el Roku Stick Plus 4K es una de las mejores opciones y su precio, que va por debajo de los cincuenta mil pesos, lo justifica plenamente. Es bastante mejor que tener un Chromecast y es muchísimo más que las cajas android chinas que se venden principalmente por internet.