SuperGeek.cl
Síguenos:

Políticos estadounidenses quieren sumar a HONOR a la lista negra

Republicanos aseguran que se trata igualmente de Huawei.

En noviembre del año pasado Huawei confirmó que logró vender su submarca HONOR, la que había logrado una buena base de seguidores desde que fue creada por la gigante china pensando en el público juvenil. Fueron 15.5 millones de dólares los que un grupo inversor pagó por ella y el argumento más fuerte utilizado fue que no quería arrastrarla en la debacle que vendría tras los bloqueos impuestos por Estados Unidos.

Ya de manera independiente, HONOR se demoró aproximadamente seis meses en ordenarse y prepararse para tirarse con todo en el mundo y durante este plazo fue que logró sacudirse de la lista negra y cerró acuerdos con Intel, AMD, Microsoft y el más importante de todos, Google, por lo que sus smartphones podrán volver a utilizar dichos servicios.

Sin embargo, este avance podría verse amenazado luego de conocerse que un grupo de catorce políticos republicanos envió una carta al Departamento de Comercio de Estados Unidos solicitándole que sume a HONOR a los mismos bloqueos de los que es parte Huawei por considerar, a la larga, que son prácticamente lo mismo.

En el documento encabezado por el republicano Michael McCaul, se expone que Huawei vendió HONOR “para evadir las políticas estadounidenses de control de exportaciones destinadas a mantener la tecnología y el software estadounidenses fuera del alcance del Partido Comunista Chino”.

Según South China Morning Post, desde la entidad gubernamental estadounidenses aseguraron “apreciar la perspectiva de estos miembros del Congreso y estamos revisando continuamente la información disponible para identificar posibles adiciones a la Lista de Entidades”, por lo que no cerró la puerta a esta petición.

Cabe señalar que este 12 de agosto HONOR realizará la presentación mundial de su smartphone Magic3, el que además de ser el primero abierto a todo el mundo (el de junio pasado fue solo para China), mostrará el regreso de Google a sus teléfonos inteligentes. ¿Será por poco tiempo?