SuperGeek.cl
Síguenos:

¿Descargar el catálogo completo de Netflix en 3 minutos?

Nuevo record de velocidad de bajada lo permitiría.

Las maratones en streaming llegaron para quedarse y es algo a lo que Netflix le apuntó fuerte creando esta verdadera (para algunos) “necesidad”. Pero, ¿qué pasaría si pudieras descargar todo el contenido que ofrece el servicio de contenido on demand más popular del mundo?

Para eso necesitarías un dispositivo que te permita almacenar los aproximandamente 3.600 TB que es el peso de todo el material de Netflix. Pero ese problema sería algo sin importancia al lado de necesitar casi cuatro años y medio de tiempo para lograrlo, esto si vives en un país como Singapur, donde existe la conexión doméstica más rápida y estable del mundo.

Pues bien, resulta que según informa BBC Brasil, ahora podrías demorarte tan solo ciento ochenta segundos en descargar todo este material gracias al nuevo record de velocidad de descarga que acaba de romper la ingeniera Lídia Galdino y que llegó a los 178 tbps (tera bits por segundo), lo que resulta un veinte por ciento más rápido de lo obtenido meses atrás en Japón cuando se alcanzaron 150 tbps.

La prueba, realizada en el grupo de investigadores de University College London, consistió en desarrollar algoritmos que permitieron alcanzar la máxima velocidad teórica a lo que le sumaron diferentes tecnologías de repetidores, que fueron los encargados de evitar que la frecuencia de luz pierda potencia a lo largo de los cables de fibra óptica.

Esta red no está destinada, por ahora, para uso doméstico o siquiera en los teléfonos móviles, que recién están comenzando el proceso para migrar a la red 5G, que de igual manera no tiene comparación con la velocidad lograda por esta ingeniera. Por contrapartida, se espera que estos 178 tbps sean el soporte para la implementación de este 5G y que apunte su mirada para lograr beneficios en la población, como operaciones médicas a distancia, entre otro montón de cosas más, en las que claramente el catálogo de Netflix o de cualquier otra plataforma de streaming, no es prioridad.

A seguir entonces viendo nuestras maratones al modo "convencional".