
¿Se justifica el elevado precio del nuevo iPhone?
Su única cámara lidera los reclamos. Pero hay más.
Ok, han pasado un par de días desde el anuncio del nuevo iPhone y si bien nosotros mismos alabamos la propuesta y calificamos como nada mal (aquí está la nota), solo han pasado dos días y las alarmas se encendieron por completo.
Y claro, mucho de eso tiene que ver la gran cantidad de quejas que los usuarios han realizado principalmente por el elevado precio del iPhone 16e que no se justificaría si se analizan las características de este nuevo equipo que distan bastante de lo que ofrece la serie 16 del teléfono de la manzana, pese a que lo insertaron en ella.
Para partir, tenemos el procesador A18 que si bien se trata del último para teléfonos móviles lanzado por Apple, resulta que es una versión inferior que cuenta con menos capacidad de GPU lo que impacta principalmente a la hora de correr juegos o aplicaciones exigentes, y si bien en un uso normal no tendrá ningún problema de rendimiento, efectivamente el chip es inferior.
Otro punto importante es la cámara, la que Apple dejó en una sola de 48MP y que, según indicó en el video de presentación del equipo, trabaja como si fueran dos, dejando todo a la fotografía digital y algo de inteligencia artificial. Pero no cuenta con un gran angular que permite sacar más partido y eso, a esta altura, resulta imperdonable para un equipo que dice ser de gama alta.
Y no malentiendan, pero más allá de la versatilidad que puede entregar una lente extra, un smartphone con una sola cámara (que efectivamente en Chile ya no venden) estaría bien para un equipo de entrada que costara cerca de cien mil pesos, lo que viene siendo aproximadamente el diez por ciento de lo que cuesta la versión de 256GB de almacenamiento del iPhone 16e.
Ya cerrando, los dardos de los usuarios apuntan a dos detalles más bien menores como es la ausencia de MagSafe lo que deja al equipo sin opción de utilizar los accesorios hechos para aprovechar esta función como la Billetera de Apple y, más importante aún, los cargadores MagSafe. Y el otro punto es el nuevo chip 5G que al ser propiedad de Apple no tienen que pagar licencias a otros fabricantes sí pasó en los anteriores modelos de iPhone, lo que debería impactar en un menor precio, algo que no sucedió.
Por último, tenemos la gran muesca que no tiene Isla Dinámica, el conector USB-C que no es de alta velocidad y más importante, el que su pantalla ofrezca solo una tasa de actualización de 60Hz, algo que en Android ya incluso cuesta encontrar debido a que los equipos más económicos están partiendo en los 90Hz.
Con todo, tenemos que considerar que el iPhone 16e se ofrece en tres precios según capacidad de almacenamiento comenzando por los $699.990 para 128GB, siguiendo con $819.990 para 256GB y terminando con $1.049.990 para 512GB, estos dos últimos valores que usualmente vemos en smartphones de gama alta, algo que según los usuarios y también nosotros, el nuevo teléfono de Apple está lejos de ser.