
El primer matinal de TV sin humanos llegó para quedarse
Controvertido uso de la Inteligencia Artificial.
Ya no hay estudio, ni camarógrafos, ni conductor detrás del micrófono y ojo que estamos hablando de un programa de televisión. Porque sí, en Así de Fácil todo lo que ves, desde el presentador hasta la música, es producto de la Inteligencia Artificial, lo que nos viene a demostrar lo avanzada que está este tipo de teconología generativa.
Este programa fue creado por el desarrollador digital Vinicius Covas y viene siendo el primer show matutino (o matinal como lo conocemos acá en Chile) hecho 100% con IA y está conducido por Memo Durán, un conductor que no respira, no improvisa, pero conduce como si hubiese nacido en la pantalla y cuya imagen fue generada por modelos hiperrealistas entrenados para gesticular y hablar como lo haría cualquier rostro televisivo.
Para que se hagan una mejor idea, el formato replica todo lo que uno suele ver en un matinal incluyendo recetas de cocina, el informe del tiempo, finanzas y hasta horóscopo. Pero detrás no hay un equipo de producción, sino una serie de algoritmos que escriben el guión, ajustan el ritmo, editan automáticamente y musicalizan según el tono emocional. Todo en tiempo real.
Además del ahorro que significa en cuanto a los costos, este programa presenta otros beneficios como la creación de contenido personalizado según la necesidad y también permite emitir en varios idiomas al mismo tiempo, ya que la IA se encarga de entregar el resultado en la lengua que se nos ocurra, permitiendo llegar a más público.
Sin embargo, todo esto también plantea preguntas bastante incómodas como saber qué pasará con los trabajos detrás y delante de cámara o más importante aún quién responde ante eventuales errores o sesgos que pueda tener un guión generado por IA e incluso saber si es que la audiencia logrará conectarse igual con un avatar que con un rostro humano.
Ojo que más que un experimento o algo que por el momento parece más bien anecdótico, Así de Fácil bien podría ser la punta de lanza para una nueva era televisiva en la que finalmente nada sea real. ¿Te imaginas los canales de televisión chilenos sin animadores o sin panelistas? Tal vez estamos viendo el comienzo de una televisión donde el único humano frente a la pantalla, se supone, seas tú.