SuperGeek.cl
Síguenos:

¿Necesitas un servidor web? Una Nintendo Wii podría ser la solución a tu problema

La reutilización de consolas para dar vida a otros proyectos es un fenómeno que ha cobrado fuerza con los años.

Desde que ingresó al mundo de las consolas domésticas, Nintendo se ha encargado de estar siempre un paso delante de su competencia en cuanto a innovación se refiere... o al menos, lo intenta (Sí, a ti te hablo, control de N64).

Por supuesto, la Nintendo Wii no fue la excepciónLanzada en 2006, fue la primera consola con controles inalámbricos, revolucionando absolutamente el mercado de los videojuegos y, pese a la llegada de Kinect para Xbox en 2011, Wii mantuvo un lugar muy alto en las consolas y juegos familiares de su generación hasta ser oficialmente descontinuada en 2014.

A pesar de ser máquinas que, muy probablemente, hoy se encuentran juntando polvo en algún rincón, es posible darles un nuevo uso. Y eso es precisamente lo que hizo el ingeniero en seguridad Alex Haydock, quien fue capaz de montar y gestionar el servidor para un sitio web completo usando solo una Nintendo Wii.

Como relata en su blog Infected Systems, en 2024 encontró una Wii absolutamente funcional en una feria de las pulgas del festival Electromagnetic Field y, decidido a utilizarla para emular juegos, se la llevó a casa.

Investigando como hacer el proceso de homebrew (modificar el software de fábrica para que el dispositivo permita emular juegos y agregar nuevas funciones), Haydock descubrió que podía transformar la consola en un servidor web con NetBSD, un sistema operativo de código abierto que puede instalarse en consolas como Sega Dreamcast, AmigaAtari, entre otras máquinas obsoletas. Y sí, actualmente también soporta a la Nintendo Wii.

"En cuanto vi que estaba totalmente soportado y mantenido (para Wii), supe que tenía que intentar usarla para una carga de trabajo real", relató a la web 404 Media.

¿Y cuál fue ese "trabajo real"? Transformar a la consola en el servidor de su blog.

La Nintendo Wii tiene una CPU PowerPC 750 de un solo núcleo (procesador que también utiliza el Telescopio Espacial James Webb) y, luego de corroborar que la CPU podría soportar la tarea de ser un servidor, inició el proceso de instalación de NetBSD.

Ya que la consola solo tiene 88 MB de RAM utilizables, Alex optó por crear el sitio completamente en HTML estático para evitar la sobrecarga del pequeño servidor. "Honestamente, esto funcionó mucho mejor y fue mucho más fácil de lo que esperaba", escribió en su blog.

Si tienes una Wii abandonada y quieres montar y mantener un sitio web relativamente básico con ella, Haydock publicó las instrucciones y todo el paso a paso de cómo logró modificar la Wii. Especificó que, sí o sí, necesitarás el sensor y el Wiimote, ya que gran parte del proceso es agregar nuevos canales (las aplicaciones de Wii) a la consola y eso solo se puede hacer con el control. 

Para que quede claro: el sistema funciona, pero no es perfecto. A pesar de ser bastante estable, a veces la consola se reiniciaba y volvía al menú principal, por lo que Alex siempre debía tener el Wiimote a mano para volver a configurar el servidor. Por suerte, pudo solucionarlo gracias a la comunidad de moders de NetBSD y ahora es tan estable que logró sobrevivir al flujo extra de visitas que recibió cuando su experimento se viralizó y fue portada de la web Hackers News.

Status del servidor Wii

Haydock seguirá hosteando su blog desde la Wii y pretende llevarla de vuelta a Electromagnetic Field en 2026. "Al principio pensé que la mantendría funcionando unos días o semanas, hasta que me cansara de reiniciarla", reconoció, pero, luego de demostrar la estabilidad de su experimento, quizás sea algo que conserve en el tiempo.

Total, no le representó una inversión más allá que la de aprender nuevas cosas.

Esta no es la primera vez que una consola antigua es reutilizada como servidor: en 2003 Sony lanzó el kit "Linux for PlayStation 2", y también fue posible hacerlo en PS3 gracias a la distribución Yellow Dog de Linux.