SuperGeek.cl
Síguenos:

El fin de una era televisiva: Cierra el canal I.Sat

La señal argentina se despide para siempre luego de 30 años al aire.

El verdadero final de toda una generación televisiva se dará con el cierre de un querido canal argentino que marcó época y que se presentó con una identidad underground que nunca modificó desde que empezó sus transmisiones en 1993.

Luego de 30 años al aire, la señal I.Sat se despide para siempre el próximo 29 de febrero de 2024.

Así fue confirmado este viernes por la operadora Liberty mediante un comunicado, revelando el término de las transmisiones de este canal junto a la señal Glitz sin reemplazo alguno.

I.Sat se transforma en otra de las víctimas de las decisiones de Warner Bros. Discovery, el conglomerado al que pertenece este canal de televisión por suscripción, descontinuando la señal que era operada por Warner Bros. Discovery Latin America.

Especializado en cine independiente, cortos, documentales y series, el canal marcó a toda una época con una programación que destacaba por su tono urbano y el humor, estrenando películas que no llegaban a televisión gracias al espacio Primer Plano I.Sat, antes conocido como Cine Under.

Uno de los bloques más recordados fue Cine Zeta, el cual nos permitía ver aquellas películas de cine B y bizarro que jamás podríamos haber visto en otros canales, además de Asian Connection con el nuevo cine asiático, Brit TV con grandes descubrimientos de series de la BBC y Channel 4, I.Docs dedicado a series documentales y reportajes, Karate Forever con cine oriental de artes marciales y también Furia Oriental con anime y cine asiático, sin olvidar Cortos I.Sat que nos permitía ver cortometrajes de todo el mundo.

Por supuesto, no podemos dejar de hablar de un bloque que fue el despertar de muchos espectadores: Sexorama. Aunque se dejó de emitir en 2008, el bloque de cine erótico softcore encendió las noches de toda Latinoamérica que "casualmente" pasaba por la señal cuando se escondía el sol.

Otro factor que marcó la identidad underground del canal fue el dar espacios a contenido de temática gay, incluyendo ciclos de cine y series emblemáticas como Queer as Folk o Sugar Rush. Era la única señal que las emitía en aquellos años.

Incluso, tuvo entre sus hitos el adjudicarse el bloque de animación para adultos Adult Swim, el cual iba perfecto con la identidad del canal.