SuperGeek.cl
Síguenos:

La E3 hizo agua: La caída de la feria más importante de los videojuegos

El evento fue cancelado y otros ya se están aprovechando de su desgracia.

Las últimas 24 horas han sido de las peores en la historia de la que fuera considerada como la feria más importante de los videojuegos, la E3.

Todo comenzó con el reporte de IGN que anunciaba algo que ya era secreto a voces tras la enorme cantidad de ausencias que sumaba el evento: la E3 2023 fue cancelada.

La noticia no tardó en confirmarse por las fuentes oficiales, con ReedPop y la Entertainment Software Association (ESA) oficializando que la E3 de este año está cancelada tanto en su versión presencial como digital. No habrá evento virtual de reemplazo.

Se trataba del regreso a la actividad presencial del evento, buscando volver a tomar el lugar que ellos creen merecer en la siempre lucrativa industria de los videojuegos.

Es que, en años anteriores, hablar de la E3 era sinónimo de estrenos, anuncios y lo último en la industria de los videojuegos, lo que se fue apagando con malas decisiones de la organización, la ausencia de Sony en los últimos años y finalmente la pandemia, que evitó que se realizaran los eventos presenciales desde 2019.

Aunque la organización prometía la fiesta más grande que hayan hecho jamás, todo se veía negro de cara a la fecha programada para mediados de junio en el Centro de Convenciones de Los Ángeles con la baja de las principales fabricantes de videojuegos.

Primero fue Sony confirmando su ausencia por tercera vez consecutiva, luego Nintendo -que desde hace una década no participa- y posteriormente Microsoft, para después sumarse Ubisoft, SEGA y Tencent anunciando que no participarían del evento.

Con esto, la E3 hizo agua y el prometido gran regreso no fue tal.

Desde la empresa organizadora, el vicepresidente global de videojuegos en ReedPop, Kyle Marsden-Kish, expresó mediante un comunicado que se trató de "una decisión difícil debido a todo el esfuerzo que nosotros y nuestros socios pusimos para que este evento se llevara a cabo, pero teníamos que hacer lo correcto para la industria y lo correcto para el E3".

"Apreciamos y entendemos que las empresas interesadas no tendrían demostraciones jugables listas y que los desafíos de recursos hicieron que estar en el E3 este verano (estadounidense) fuera un obstáculo que no pudieron superar. Para aquellos que se comprometieron con el E3 2023, sentimos no poder ofrecer el espectáculo que se merecen y que esperan de los eventos de ReedPop", señaló en el texto, donde remarcó que tanto ReedPop como la ESA seguirán trabajando junto en "futuros eventos E3".

Oficializada la cancelación, desde la otra vereda no tardaron en aprovecharse de la desgracia y recordar que "el verano de videojuegos no está cancelado", con el Summer Game Fest reforzando su campaña de cara a la realización del evento para el 8 de junio y con transmisión en streaming.

"La E3 significaba mucho para mí y también para muchos de ustedes. Hace cuatro años, me di cuenta de que la E3 no estaba evolucionando como necesitaba para competir en un mundo global y digital. Así que empezamos a construir lo siguiente", aseguró Geoff Keighley, quien encabeza la Summer Game Fest y también está detrás de los The Game Awards.

Justamente, con su evento, ha tomado el lugar que dejó la E3 en los últimos años. Este 2023 no será la excepción.