
Teamfight Tactics tiene "el potencial para seguir creciendo, no ha tocado techo"
SuperGeek conversó con Gonzalo Pardo del Olmo, publishing manager de Riot Games para Latinoamérica, sobre el set K.O. Coliseo y el gran momento para el juego de estrategia.
Han sido años intensos para Riot Games desde que dejara de ser la compañía de un solo juego, teniendo también entre sus principales caballitos de batalla a VALORANT como uno de los esports de mayor crecimiento en la historia y a un auto battler de estrategia que ha adquirido una popularidad tremenda, tanto así que su próximo torneo internacional Open será en París, Francia.
Estamos hablando de Teamfight Tactics (TFT), cuyo decimoquinto set, K.O. Coliseo, le ha permitido abrazar nuevos estrategas con su color, energía y jugabilidad potenciada, además de ser muy celebrado en Latinoamérica por su combinación de elementos que funciona muy bien en la región: anime y lucha libre.
"Es un juego que viene muy bien, con unos jugadores y unos fans que aman mucho al juego y que siempre están atentos a todo lo que sacamos", destacó Gonzalo Pardo del Olmo, publishing manager de Riot Games para Latinoamérica, en conversación con SuperGeek. "En Latinoamérica tenemos unas comunidades fuertísimas, unos números súper saludables. Incluso, cuando estaba terminando el Set 14 (Cybertrópolis), seguíamos teniendo una gran base de jugadores y ahora, con el Set 15, hemos visto que están encantados, que les encanta la temática de anime y todo".
Todo esto llevó a que TFT celebrara a su comunidad hispanoamericana con un torneo presencial de alto nivel en Ciudad de México en el marco del evento Gamergy y en colaboración con el streamer Elded. La final del DEDsafío entre Old Mentor y Supreme Cells, que dejó como campeón al equipo liderado por Nezumi, alcanzó más de 80 mil visualizaciones en su transmisión. Y no será el último evento en la misión de dar visibilidad al talento de la región.
"Este Set 15 está muy de la mano del anime y en los animes siempre hay momentos de torneos, de lucha, en los que parece que vas a perder y luego sacas fuerza de ahí debajo y ganas", comentó Gonzalo, por lo que hacía mucho sentido hacer un DEDsafío en Latinoamérica con la temática del set K.O. Coliseo considerando la fuerte conexión de la comunidad con el anime y la lucha libre.
Para Pardo del Olmo, "el jugador latinoamericano está siempre muy relacionado al anime. Se sabe que a todo el mundo en Latinoamérica le encanta, tiene unos números increíbles. Entonces justo vimos eso, que teníamos esas dos cosas: uno, el anime, que es algo que al jugador de Latinoamérica le encanta, y dos, tenemos esta facción (de campeones en TFT) que se llama Lucha Libre, que efectivamente está muy relacionado a toda la fantasía latina, sobre todo en México que ves muchas luchas y sé que en otros países de Latinoamérica también. Sí, la estética es muy de Latinoamérica".
"Y lo de hacerlo presencial para nosotros era muy importante (…) Es la primera vez que se hace una final de DEDsafío presencial, es algo que nosotros le propusimos a Elded y desde el primer minuto estuvo muy emocionado. Salió todo perfecto".
Si nunca le han dado una oportunidad al auto battler de estrategia, ahora estamos ante el mejor momento para comenzar a jugar con el actual set K.O. Coliseo. "Si alguien es fan tanto del anime como de las luchas y de todo este universo, es un gran momento para jugar TFT, porque además este set (K.O. Coliseo) está muy divertido y se han implementado un montón de mejoras de calidad de vida que, para los jugadores que ya venimos jugando el juego como para los nuevos, se les hace más sencillo entender el juego y jugarlo. Es un gran momento para empezar a jugar TFT".
• "Chile siempre es un objetivo"
Chile no se queda atrás, teniendo en abril pasado su primer evento presencial de TFT con su set 14, Cybertrópolis, y desde Riot Games esperan traer aún más activaciones presenciales a territorio chileno.
"Siempre diré lo mismo, y estoy seguro de que cualquier rioter de Latinoamérica te dirá lo mismo: Chile siempre es un objetivo", aseguró Pardo del Olmo. "Siempre es un placer ir a Chile, siempre que puedo intento organizar algo en Chile, porque siempre que vamos se llena, la gente se emociona y lo abarrota".
Aunque, de momento, no hay ningún plan específico para Chile, "siempre me da gusto decir a los jugadores chilenos de nuestros juegos que siempre están en nuestra mente y que, siempre que hay una oportunidad, vamos a estar ahí".
• "Es un gran momento para empezar a jugar TFT"
Respecto al futuro de Teamfight Tactics, el publishing manager de Riot Games Latinoamérica reconoció que desde la compañía "siempre se le ha tenido mucha fe" al título, pues "tiene el potencial para seguir creciendo y todavía, para mí, no ha tocado techo".
"Se vienen muchas cosas muy importantes" al haberse cumplido más de seis años desde su lanzamiento en junio de 2019. "Sigue creciendo y le seguimos dando un gran contenido, un contenido que lo jugadores aman. Entonces, hay oportunidades de seguir creciendo TFT. Estamos muy contentos de cómo ha ido creciendo hasta ahora, pero no vamos ni en la mitad del camino del crecimiento de TFT. Aún le queda mucho".
Aquellas declaraciones resultan más significativas para Pardo del Olmo al sentenciar que TFT "es un juego que tiene un lugar muy importante en mi corazón porque la comunidad lo apoya y lo ama mucho".
Teamfight Tactics ya va en su versión 15.3 y se encuentra disponible para Android, iOS y PC.