![](/noticias/site/artic/20250214/imag/foto_0000000520250214164103/DB_DAIMA_1.jpg)
Dragon Ball DAIMA hizo canon una poderosa transformación de Gokú
Akira Toriyama, desde el Otro Mundo, sonríe.
En algún lugar del Otro Mundo, Akira Toriyama sonríe. Es que Dragon Ball DAIMA, su obra póstuma, acaba de hacer canon una poderosa transformación de Gokú.
Todo acaba de ocurrir en el más reciente episodio del anime, que tuvo a Toriyama en el concepto original, realizando los diseños de personajes y trabajando en toda la historia antes de su fallecimiento, durante la batalla definitiva contra el Rey Gomah, quien adquirió un inmenso poder al obtener el Tercer Ojo Maligno.
Por supuesto, todo esto entra en terreno de spoilers, así que los dejamos advertidos antes de seguir: ¡ALERTA DE SPOILERS!
"Tu sonrisa tan resplandeciente a mi corazón deja encantado".
Inmediatamente se nos viene a la memoria aquel hermoso opening de Dragon Ball GT, la serie que produjo Toei Animation como secuela a Dragon Ball Z sin Toriyama en la historia, aunque sí supervisó su producción, estando detrás del título y diseñó las apariencias de los personajes principales, además de la nave espacial.
Cinco años tras el final de Dragon Ball Z, Pilaf logra encontrar las Esferas del Dragón Oscuras -las más poderosas- y accidentalmente convierte a Gokú en un niño. Sin embargo, estas esferas se esparcen por el universo y deben ser recolectadas en menos de un año o la Tierra explotará. Es así que el pequeño Gokú y un adolescente Trunks, con la inesperada compañía de Pan, nieta de Gokú e hija de Gohan y Videl, se embarcan en un viaje por el espacio para encontrar las esferas antes de que sea muy tarde.
Aunque aquella serie no sea canónica dentro de la franquicia, el propio Toriyama se encargó de incorporar algunos elementos de GT dentro de la continuidad oficial, incluyendo a Pan.
Sin embargo, fue con Dragon Ball DAIMA, cuya historia volvió pequeños a nuestros héroes, donde Toriyama dio el gran golpe al hacer canon la transformación Super Saiyajin 4 (SSJ4) de Gokú.
Por supuesto, no se trata de una transformación idéntica a la que vimos en Dragon Ball GT, tomando solamente como base el diseño y el concepto, sin el requerimiento de convertirse en Mono Gigantesco Dorado y recuperar la consciencia para dominar esta forma. Tampoco anula el efecto del deseo de Shen Long, por lo que Gokú no vuelve a su forma adulta.
En Daima, Gokú mantiene la forma y estatura de niño durante la transformación a SSJ 4, pero sí adquiere la famosa apariencia primitiva y salvaje. Además, tanto el pelaje como su pelo adquiere un color rojo. La cola también está de regreso.
La serie ya había anotado un hito al mostrar la transformación de un pequeño Vegeta en Super Saiyajin 3.
Ahora... ¿cómo afecta todo esto a la continuidad y al hecho de que Daima se desarrolla entre los eventos Dragon Ball Z y Dragon Ball Super? Probablemente, será algo que jamás tendrá respuesta. Muy Toriyama todo.
————————#ドラゴンボールDAIMA
— TVアニメ「ドラゴンボールDAIMA」公式 | 毎週金曜日23:40より放送中! (@DB_super2015) February 14, 2025
あらすじ&場面カット公開✨
————————
第18話「メザメ」
ご視聴ありがとうございました❕
0:30からPrime VideoとFODにて最速見逃し配信開始❕
各配信サイトでは2/18(火)0:30より見逃し配信📺
次回もお見逃しなく👀✨
🔽あらすじhttps://t.co/KfFTK8lGuS#DAIMA… pic.twitter.com/FZmTHnLEDi
El anime es dirigido por Yoshitaka Yashima y Aya Komaki. El primero ha sido director de animación de Dragon Ball Super y de la franquicia de Digimon, mientras que Komaki fue directora de One Piece y también de episodios en series como Marie & Gali.
Toriyama está acreditado en la historia original del anime y en el diseño de personajes, con Katsuyoshi Nakatsuru (Dragon Ball Z, Digimon) adaptando sus diseños para la animación. Se suma Yuuko Kakihara en la supervisión y la escritura de los guiones, luego de trabajar en las películas de Digimon Adventure tri., el remake de Urusei Yatsura y la celebrada Cells at Work!
El título "DAIMA" es un término inventado y no significa nada realmente, pero Toriyama había indicado que -en español- sería algo así como "Malvado".
Dragon Ball DAIMA ya confirmó que todo terminará el próximo 28 de febrero con la emisión de su episodio 20.
Hay tres plataformas de streaming que emiten el anime en Latinoamérica, con Crunchyroll emitiendo la serie con simulcast, casi en simultáneo con Japón, y Max y Netflix con desfase.