SuperGeek.cl
Síguenos:

"El Capitán América es el corazón del MCU": Un Nuevo Mundo en voz de sus protagonistas

SuperGeek estuvo en la conferencia de prensa global de lo nuevo de Marvel Studios junto a Anthony Mackie, Harrison Ford y Giancarlo Esposito.

El escudo está en nuevas manos. Sam Wilson es el nuevo Centinela de la Libertad en Capitán América: Un Nuevo Mundo (Captain America: Brave New World) y el peso del símbolo es enorme, algo que sabe muy bien Anthony Mackie en su primer protagónico en una película de Marvel Studios.

"Ves a este personaje crecer y tener su momento para brillar", celebró el actor en la conferencia de prensa global donde SuperGeek estuvo presente, asegurando que "esta película afianza a Sam como su propio ser, su propia entidad o encarnación del Capitán América".

A diferencia de Steve Rogers, Sam es un hombre normal, sin suero del súper-soldado en su sangre. Depende de sus propias habilidades y, de paso, también de los avances tecnológicos que posee su nuevo traje como Centinela de la Libertad. Para Mackie, aquello es un elemento esencial para su personaje tras dejar atrás el manto de Falcon y tomar el escudo como Capitán América.

"El hecho de que nunca haya tomado el suero, el hecho de que sea el Capitán América de todos los hombres, creo que repercutirá y dará grandes frutos en el futuro de la franquicia, porque puede aportar la perspectiva del tipo normal, en contraposición al superhombre", valoró Mackie, sosteniendo que "eso es algo del personaje que es único y raro y que la gente puede reconocer y verse reflejada en él".

El jefe de Marvel Studios, Kevin Feige, comparte el entusiasmo por "seguir con la historia de Sam Wilson como Capitán América".

"Lo vimos en la película más grande que hemos hecho, Avengers: Endgame. Vimos a Steve Rogers pasarle el testigo a Sam Wilson. Queríamos continuar esa historia. Y siempre se trata de traer nuevos personajes al MCU, y este increíble elenco que ves ante ti hizo precisamente eso", subrayó.

"Un sueño hecho realidad"

Un Nuevo Mundo también es el retorno a la saga central del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés), continuando no solo la historia de la serie The Falcon and the Winter Soldier de Disney+, sino que también toda la Saga del Multiverso actualmente en desarrollo.

La misión de dirigir esta aventura es del cineasta nigeriano-estadounidense Julius Onah (The Cloverfield Paradox, Luce), quien disfrutó el desafío al admitir que "la franquicia del Capitán América es el corazón del MCU".

"El Capi siempre ha sido un gran líder de los Vengadores, pero también la historia central es muy, muy emocionante, intensa, pero también muy emotiva. Y me entusiasmó el tema central y la forma en que todo el mundo en Marvel y este elenco se apoyaron en torno a la noción de empatía, de ver lo mejor de los demás", aseguró el director, quien contó con un guion escrito por Malcolm Spellman, creador y guionista principal de The Falcon and the Winter Soldier, junto con Dalan Musson, quien fue parte del equipo de escritores de la serie y guionista del episodio "Truth" (La verdad).

Por ello, "cuando tienes la oportunidad de contar una historia llena de acción e increíbles efectos visuales, pero también con grandes personajes y un magnífico mensaje, es un sueño hecho realidad".

"Y llegar a dirigir un elenco como este, absolutamente increíble", celebró Onah.

"Adaptarse a este mundo y elegir estar del lado del bien"

No solo tenemos a Harrison Ford debutando en el MCU como Thaddeus "Thunderbolt" Ross, convertido en presidente de los EE.UU. y con una monstruosa transformación en Red Hulk, sino que también nos presenta a Giancarlo Esposito en su encarnación del Rey de la Sociedad Serpiente, Seth Voelker / Sidewinder.

El actor de The Mandalorian y Breaking Bad solo tiene buenas palabras para esta oportunidad, descartando bajarle el peso por el hecho de que se trate de una superproducción de superhéroes.

"Unirse al MCU es incorporarse a una franquicia con una profunda integridad. Y están haciendo películas que significan algo, y que son entretenidas", expresó Esposito, dando cuenta que, en el caso de Un Nuevo Mundo, "la esencia de esta película está en sus relaciones. Y esas relaciones que crean empatía y amistad y confianza, sospecha, todos esos elementos son fascinantes para mí".

Todos conocemos la historia. Los fans impulsaron campañas para que Esposito se sumara al MCU y lo proponían como cierto mutante, pero lo que más le atraía al actor "era hacer algo nuevo y diferente y traer un nuevo personaje a este mundo", por lo que aceptó el rol de Sidewinder.

Aunque tenga un rol antagónico, "siento un gran respeto por Anthony Mackie, y como Capitán América, que tiene todos los elementos de carisma, pero también los elementos de liderazgo y moralidad, y alguien que lo ha vivido. Tengo el dicho no puedes liderar a menos que sepas cómo seguir. Al ver estas películas, este personaje, Sam Wilson, ha sido el tipo que ha estado en la fila. Y alguien que ha observado desde la trastienda cómo el mundo se convertía en lo que es, y luego ha hecho acopio de todo su coraje, humanidad e intrepidez para adaptarse a este mundo y elegir estar del lado del bien".

"Así que todos estos elementos forman parte de mi propia vida y de mi propio crecimiento. Y considero que esta película es muy personal para mí, aunque haya interpretado a este personaje (de villano). Decía antes que hay algo en el Capitán América que me gusta. Incluso como Sidewinder. Hay una enorme profundidad de respeto y una sensación de alegría y de ser alguien que reconozco y que tal vez desearía ser", valoró Esposito en su debut en el MCU.

Marvel pone en sus películas "a actores de peso"

Otro rol clave es el de Samuel Sterns, quien nuevamente es interpretado por Tim Blake Nelson a 17 años de The Incredible Hulk. Tras tantearse su transformación en El Líder en aquella película, finalmente aquello se recuperará como una importante amenaza en una versión que, según el actor, "no es la que esperaba interpretar" y con la cual "conseguí progresar como actor".

"Y gracias a Kevin, a Nate (Moore, productor), a Julius y a los guionistas, escribieron un personaje lleno de matices que supuso un reto maravilloso de interpretar, y que yo no habría sido capaz de interpretar hace 15 años, porque no creo que yo, con suerte, fuera entonces el actor que soy ahora. Lo que más queremos como actores es seguir creciendo, y siento que necesitaba esta madurez para poder interpretar lo que escribieron", aseguró sobre su versión de El Líder.

Nelson también tiene solo buenas palabras para el trabajo de Marvel Studios, destacando que "en sus películas ponen a actores de peso. No se complican en términos de elecciones poco serias, en términos de casting. Y eso empieza con Anthony, que tiene una gran riqueza y alma como actor. Pero también diría que se aplica a todos los que están en esta pantalla ahora mismo, y es estupendo formar parte de ese grupo".

"Parte de la diversión de estas películas consiste en construirlas a partir" de los cómics

Las inspiraciones en los cómics de Marvel para la historia de Un Nuevo Mundo son múltiples, además de atar cabos sueltos como el cuerpo del gigantesco Celestial que quedó en el océano al final de Eternals. Ello sirve como excusa para incorporar el concepto del adamantium al MCU, aleación de metal prácticamente indestructible, más valioso que el vibranium, que estará al centro del conflicto.

Sin contar al destructivo Red Hulk, el productor Nate Moore fue enfático al señalar que también tomaron inspiración en la historia "Secret Empire" que escribió Steve Englehart para los cómics de Capitán América en 1974, donde se nos presentaba una conspiración que se extendía hasta la propia presidencia estadounidense.

"En ese caso, era una alegoría del escándalo Watergate, pero en la que el Capitán América se enfrentaba al presidente. Así que, como en todas las cosas, tomamos un montón de diferentes épocas de la historia del cómic, porque hay mucho material estupendo e icónicas imágenes", explicó Moore, dando cuenta que también tomaron como inspiración la "portada realmente impactante" del #26 de la etapa de Capitán América escrita por Ta-Nehisi Coates, publicado en 2020, que muestra a Red Hulk luchando contra el Capi de Steve Rogers.

"Nos encanta trabajar con un montón de historias diferentes, del mismo modo que los guionistas de las editoriales siempre han bebido de los demás, pero parte de la diversión de estas películas consiste en construirlas a partir del material original", aseveró.

Es que, sin los cómics, no habría MCU. La saga continúa, con Sam Wilson volando alto como el nuevo Centinela de la Libertad.

Capitán América: Un Nuevo Mundo (Captain America: Brave New World) se estrena este jueves 13 de febrero en cines.