SuperGeek.cl
Síguenos:

Golpazo: Edge abandona a WWE y debuta en la AEW

El canadiense cruza la vereda. Acá sus explicaciones.

Comienza una nueva era en All Elite Wrestling, la era del Rated R Superstar. Atrás queda Edge y ahora tenemos a Adam Copeland, en un movimiento que generó una sorpresa grande en la industria de la lucha libre.

El contrato del canadiense con WWE terminó a fines de septiembre y no quiso renovar, buscando nuevos horizontes en su ya galardonada carrera.

Así, después del main event de WrestleDream entre Christian Cage y Darby Allin, con victoria para el actual campeón TNT, sonó una conocida música de entrada.

Al ritmo del clásico Metalingus de Alter Bridge, Adam Copeland salió a defender a Sting y Darby y plantearse como un contrario a las ideas de su gran amigo, Christian.

El video de su debut:

Mediante Twitter, Edge explicó sus razones para fichar en AEW:

"Como algunos de ustedes ya sabrán, ya no estoy en WWE. Mi nuevo hogar es AEW. Estoy emocionado. Lista completamente nueva. Algunas caras conocidas con las que quería volver a trabajar y una serie completa de primeros encuentros. Nuevos desafíos, y si has seguido mi carrera, sabes que eso es lo que siempre me ha impulsado. 

Pero antes que nada quiero abordar mis 25 años con WWE. Amo la WWE y aprecio todo lo que la compañía hizo por mí. Me pusieron en el mapa, me brindaron oportunidades increíbles y, gracias al arduo trabajo de ambos lados, me brindaron una vida maravillosa. Demonios, WWE me ayudó a conocer a la mujer con la que comenzaría mi familia. A veces las relaciones simplemente se distancian y siento que la WWE y yo nos hemos superado mutuamente. Quería hacer más. No tenían mucho más para mí. Así de simple. Y eso está bien. Seguiré mirando y apoyando a todos mis amigos allí".

También le dejó un claro mensaje a los fans:

"No creo en esta extraña mentalidad de una empresa u otra. Es raro. Si esto te ofendió, sal a caminar, toma un poco de aire fresco y toma un poco de sol. Es lucha libre. Un concierto increíble. Pero aún así, es lucha libre. Relajarse. Se supone que es divertido. Y es sólo un segmento de los fans, no la mayoría de los fans, y definitivamente no los luchadores. Dentro de la industria todos sabemos que tener más opciones es mejor para todos y nos empuja a todos a ser mejores. Como fanático de la lucha libre, que todavía lo soy, es emocionante que haya empresas viables que ofrezcan lucha libre en plataformas nacionales y mundiales. Si realmente eres fanático de la lucha libre y no de las siglas, eso también debería hacerte feliz", señaló.