Reseña completa de Kirby Air Riders: velocidad y caos en Nintendo Switch 2
Ya lo jugamos y así nos fue.
Kirby Air Riders marca el regreso de una idea que nació en GameCube con Kirby Air Ride y que, tras más de veinte años, encuentra su verdadera forma en Nintendo Switch 2 y dirigido por Masahiro Sakurai busca reivindicar un concepto que en su momento fue incomprendido, pero que hoy se presenta como una propuesta fresca dentro del género de carreras.
La jugabilidad de Kirby Air Riders se construye sobre un sistema de control simplificado, donde la nave avanza sola, un solo botón permite frenar y el mismo sirve para tener un embión extra, mientras que la física del terreno y las habilidades especiales determinan la estrategia. Y mientras más corras, más ganes, habrá más contenido que se irá desbloqueando.

Y si hablamos de corredores, podemos elegir entre una amplia variedad de personajes del universo Kirby y también de vehículos flotantes, cada uno con características únicas que influyen en la velocidad, el manejo y la resistencia, parámetros que serán claves para quedarnos con la victoria, sobre todo en el modo City Trial, que llega muchísimo más completo. Aunque también es destacable el modo multijugador online que amplifica la experiencia con combates caóticos (por momentos excesivo) entre hasta 16 participantes.
En el apartado visual, el juego apuesta por una estética vibrante y colorida, fiel al espíritu de Kirby, pero con un acabado técnico que aprovecha la potencia de Switch 2. Los escenarios combinan mundos clásicos de la saga con pistas futuristas, mientras que los efectos de partículas y las texturas detalladas refuerzan la sensación de velocidad. La música, en tanto, mantiene el tono alegre y épico característico de la franquicia, con arreglos más intensos que acompañan la adrenalina de las carreras y las batallas.


A modo de resumen, Kirby Air Riders destaca por una jugabilidad única que se diferencia de otros títulos de carreras, la gran variedad de vehículos y personajes disponibles, el regreso mejorado del modo City Trial, una estética vibrante optimizada para Switch 2 y un multijugador online sólido. Sin embargo, también presenta debilidades con una curva de aprendizaje que puede resultar dura para nuevos jugadores, las partidas de muchos participantes tienden a ser caóticas y confusas, y el modo historia es corto y poco profundo.
Pero más allá de eso, me parece que es un título altamente entretenido y que viene a presentarnos una nueva manera de jugar carreras de autos o más bien naves como es en este caso. Creo que vale la pena completamente para pasar un buen rato pero como esos títulos que es mejor tener en formato físico para después intercambiar. Se estrena este 20 de noviebre y en la tienda digital de Nintendo Chile tiene un precio de $82.990, lo mismo que cuesta físicamente en las clásicas tiendas de videojuegos, así es que tienen opción de decidir fácil por cuál de estas van.
Lo bueno:
-
Jugabilidad única y diferente a otros juegos de carreras.
-
Gran variedad de vehículos y personajes.
-
El regreso del modo City Trial, ahora más completo.
Lo malo:
-
Curva de aprendizaje algo dura para nuevos jugadores.
-
Puede resultar caótico y confuso en partidas con muchos jugadores.
-
El modo historia es corto y poco profundo.