SuperGeek.cl
Síguenos:

[Recap] DAN DA DAN: Una sinfonía perfecta

Música y animación tocando las notas correctas en completa armonía.

No saben lo increíblemente bendecidos que somos al estar viendo semana a semana un explosivo cóctel de ambición y experimentación con DAN DA DAN, la emocionante y electrizante adaptación al anime producida por Science Saru del manga creado por Yukinobu Tatsu.

El noveno episodio de su segunda temporada, "¡Tú puedes, Okarun! / "¡Ánimo, Okarun!", debe ser de lo mejor que ha entregado la serie y es una profunda muestra del resultado de combinar a dos directores, Fūga Yamashiro y Abel Góngora, que siempre buscan desafiarse aún más con lo que pueden entregar en una historia que, justamente, les permite ser lo más osado posible.

Pueden venir de rincones diferentes del mundo y poseer una educación creativa muy distinta, pero han demostrado ser la dupla perfecta para dar vida a una serie que puede serlo todo. Desde una comedia romántica sumamente emotiva a la más alocada aventura de ciencia ficción, pasando por la exploración del crecimiento en la adolescencia al misterio sobrenatural más oscuro.

Lo que se consiguió con el noveno episodio de su segunda temporada es brillante al lograr dar con una sinfonía perfecta que toca las teclas correctas al ir de la mano animación y música, todo en relación con los eventos que involucran a nuestros protagonistas.

Tras comprender que Okarun quiere hacerse más fuerte para poder proteger a Momo ante el caos que provoca Evil Eye, quien poseyó el cuerpo de un Jiji que todavía no logra controlar a ese yokai, la siempre malhablada Turbo Abuela (nos encanta que sea la voz de Mayumi Tanaka, la misma actriz de Monkey D. Luffy en One Piece) decide ayudarlo a entrenar y así alcanzar el máximo potencial de sus poderes.

Junto a Aira, que los siguió hasta la escuela, terminan enfrentándose a proyecciones espirituales de Beethoven, Bach, Mozart, Schubert y Leonard Bernstein que aparecen en el salón de música. Okarun parece superado por la situación, especialmente cuando ve que Aira usa el poder de su espíritu Sedosa Acrobática con muchísimo más talento.

La Turbo Abuela le explicó en términos musicales que su ritmo de pelea es más lento que el de Evil Eye y que el de Sedosa Acrobática, por lo que debe meter más cambios de movimientos en un solo pulso. Para ello, necesita su propia música interior para moverse a ese ritmo.

El problema es que Okarun no escucha música… hasta que recuerda el fascinante exorcismo musical de los HAYASii con "Hunting Soul" y cómo logró sentir el ritmo de aquella canción. Eso es todo lo que necesitaba: al moverse al ritmo de aquella música, logra superar sus propios límites y golpear a uno de los músicos.

La batalla estalla de una forma fascinante al ritmo de la Novena Sinfonía "Coral" de Ludwig van Beethoven, cuya energía explota violentamente tal como aquella pieza en un despliegue de animación simplemente superior en blanco y negro con algunos elementos a color.

Una enérgica secuencia que debe estar entre lo mejor del año porque logra cerrar de forma triunfante y cargada de júbilo, tal y como la composición original.

El entrenamiento terminó con éxito -pese a que la Turbo Abuela accidentalmente volvió a convocar a los espíritus de los músicos- y ahora viene el verdadero desafío: enfrentarse al Evil Eye que posee a Jiji y demostrar que puede superar el peligro de aquel espíritu, para vencer su propia debilidad y proteger a los que quiere. Eso incluye al propio Evil Eye.

DAN DA DAN se encuentra disponible en Netflix y Crunchyroll con episodios de estreno cada jueves en ambas plataformas de streaming.