
[Recap] Peacemaker | Temporada 2 - Episodio 2: ¿Estás teniendo una crisis?
Y aprendimos a tomar conciencia sobre el daltonismo de aves.
Las cosas no podrían estar peor para el Christopher Smith de John Cena que al comienzo de esta segunda temporada de Peacemaker. No solo recibió un portazo en la cara de parte de sus pares al intentar ser reconocido como un héroe, sino que también acaba de evidenciar lo cerca que la muerte está de él.
Mató por accidente a su hermano cuando era niño, asesinó a su padre racista y ahora acabó con la vida de él mismo. No estamos hablando de forma metafórica, porque provocó la muerte del Christopher Smith de una realidad alternativa. Traten de explicar eso en terapia.
El comienzo de esta segunda temporada de Peacemaker, que fue escrita en su totalidad por James Gunn (Superman), ha desbloqueado lo que parecía imposible en otros universos interconectados al permitir a su historia correr por su cuenta, sin preocuparse de la conexión con la gran narrativa ni de preparar la siguiente gran aventura.
Por ello funciona tan bien lo que Gunn y compañía están haciendo en DC Studios al priorizar a sus personajes y sus propios relatos, dejando en segundo plano su esquema mayor. Después de todo, sin buenos personajes, no tienes historia. Y vaya qué emotiva y personal está siendo la de Peacemaker, un antihéroe de tercera línea que pasó a ser central en este universo cuando nadie daba un peso por él. Partiendo por el hecho de que era un personaje creado por Joe Gill y Pat Boyette para la desaparecida Charlton Comics antes de que de esa editorial fuera adquirida, con los derechos de todo su catálogo, por DC Comics en la década de los 80. Nadie imaginó que adquiriría tanta importancia al nivel de encabezar una de las mejores series de la era del nuevo Universo DC (DCU).
Tras el sangriento desenlace del final del primer episodio de su segunda temporada, la serie toma un breve desvío para revelarnos que Rick Flag (Frank Grillo) fue nombrado director interino de A.R.G.U.S. hace ocho meses. Su primera acción como jefe de la agencia fue completamente personal: revisar el informe clasificado de la muerte de su hijo en Corto Maltese -sí, los eventos de la película The Suicide Squad son canon en el DCU-. Es en ese momento que Flag descubre que Peacemaker fue el asesino de su hijo al encontrarse bajo las órdenes de la antigua líder de A.R.G.U.S., Amanda Waller.
Desde ese instante es que ordena vigilar a Chris las 24 horas para capturarlo al primer error que cometa. Nada ético, pero nadie puede decirle que no al jefe.
Volvemos al presente para ver a Peacemaker intentando deshacerse sin éxito del cuerpo del Peacemaker de la realidad alternativa, sumando otro trauma a su interminable lista de problemas. Por ello decide convocar a Adrian Chase / Vigilante (Freddie Stroma) para que lo ayude en la "limpieza", aunque este último le cuestiona su amistad por no invitarlo a la orgía que organizó en su casa.
Mientras intenta arreglar el desastre, descubre que está siendo vigilado por A.R.G.U.S. gracias a Leota (Danielle Brooks), quien tiene sus propios problemas personales, y que Flag Sr. está al tanto de que él mató a su hijo. Peor aún, siempre saben cuándo usa el portal para entrar en la habitación extradimensional de su casa. Desde el caos provocado por el portal al universo de bolsillo de Lex Luthor que vimos en la película Superman, A.R.G.U.S. vigila este tipo de eventos y el acceso a ese punto fuera del espacio en el hogar de Peacemaker emite una energía similar. Aquello puede ser la excusa perfecta para enviarlo de regreso a prisión.
En una secuencia absolutamente delirante y sangrienta, Chris logra deshacerse del cuerpo de su versión alternativa gracias a la ayuda de un siempre positivo Adrian, no sin antes quedarse con una de las posesiones de ese otro Chris, su celular. Ya volveremos a ello.
Aprovechando que Chris se reunirá con sus amigos del equipo 11th Street Kids, A.R.G.U.S. decide irrumpir en la casa de Peacemaker con un equipo liderado por el agente Langston Fleury (Tim Meadows), quien padece daltonismo de aves… una ceguera aviar que no le permite diferenciar entre un tipo de ave y otra. Uno de los puntos altos del episodio que demuestra la mano de su director Greg Mottola (Superbad, Paul) para el humor y sacar provecho a los diálogos más irrisorios. Si sumamos el momento en el que Eagly se eleva como gran héroe de acción en una defensa absoluta del hogar, brutal e implacable, todo sigue una genial y alocada senda.
La reunión de los 11th Street Kids no sale tan bien para Chris, quien encuentra rechazo en una defensiva Emilia Harcourt (Jennifer Holland). Ella no puede aceptar que le hagan ver lo dañada que está y siente como un insulto la preocupación expresada por Chris.
Completamente borracho, Chris regresa a su casa y no da cuenta del caos que quedó por la fallida redada de A.R.G.U.S. Con la lucidez nula, toma el celular de su otro yo de la realidad alternativa e intenta escribirle a la Harcourt de ese mundo. Obviamente, no hay señal y su lógica bajo los efectos del alcohol lo llevan a volver a ese universo que parece ser mucho mejor en todo sentido.
Ahí la señal sí funciona y recibe un mensaje. Es Harcourt y la versión de ese universo aún tiene sentimientos por él. Claro, por el Chris de esa realidad, pero ese Chris ya no existe.
Nada parece atarlo a un mundo que continúa rechazándolo, por lo que la idea de irse a vivir a ese otro universo resulta cada vez más tentadora para Peacemaker cuando empiezan los créditos al ritmo de "We Don't Need a Cure" de Hardcore Superstar.
La segunda temporada de Peacemaker ya lleva dos episodios estrenados en HBO Max, con nuevos capítulos cada jueves a las 21:00 horas de Chile en el streaming.