SuperGeek.cl
Síguenos:

Sernac oficia al streaming de Mega por mal funcionamiento y pide compensaciones para usuarios

Alegan caídas y problemas para ver contenido.

Como lo hemos hablado en varias oportunidades, el streaming es lo que se lleva actualmente y cada vez hay más plataformas gracias a la llegada de los canales de televisión que ofrecen su propio contenido que mezclan entre clásicos, moderno y también exclusivo como será el caso de Mega GO que promete mostrar otro lado del Festival de Viña del Mar que está próximo a comenzar.

Sin embargo, Megamedia acaba de ser oficiado por el Sernac debido al mal funcionamiento de su aplicación de streaming que tiene un costo mensual de $2.990 y permite ver tanto las señales en vivo de los canales y radios del holding de medios, como también su extenso catálogo de teleseries, pero que presenta innumerables fallas que está afectando a sus usuarios.

Así es como ante la gran cantidad de quejas, el Servicio Nacional del Consumidor informó que inició un proceso y ofició a Megamedia teniendo como principal argumento “la dificultad para ver los contenidos y fallas generales de la plataforma”, esto según los distintos reclamos ingresados a través de la página web del SERNAC.

“La plataforma Mega Go y la aplicación móvil no funcionan, ninguna carga los videos de las teleseries, la página y la app se caen cada cinco minutos. Es imposible ver una teleserie y no es tema de internet, es un problema que lleva más de un año”, es uno de los reclamos que dio a conocer el servicio a través del comunicado.

Según el SERNAC, esta acción toma mayor relevancia “ya que en los próximos días comenzará el Festival de Viña del Mar y la plataforma ofrece contenido exclusivo de este evento, lo que podría generar mayor interés para contratar el servicio y, a su vez, mayores consumidores con problemas".

Asimismo, se busca que Megamedia entregue los motivos de la situación descrita por los afectados y las medidas implementadas para asegurar la calidad en la prestación del servicio, junto con entregar el número de reclamos recibidos por esta situación y sus respectivas respuestas, además de las posibles medidas compensatorias para los suscriptores.