![](/noticias/site/artic/20230420/imag/foto_0000000620230420190648/x2.jpg)
Xiaomi lanzó una verdadera cámara celular y no llegará a Chile
El 13 Ultra lo veremos bien de lejos.
Desde hace un tiempo Xiaomi habló de que su siguiente gama alta marcaría un hito en cuanto a la fotografía y eso es lo que corroboró una vez que se lanzó en China el modelo 13 Ultra, que bien podríamos decir que se trata de una cámara hecha smartphone, porque vaya que promete con lo que ofrece.
Hablamos de cuatro cámaras traseras, todas de 50MP pero la principal es una IMX989 de 1 pulgada con tecnología Leica Vario-Summicron, HyperOIS y apertura variable. El segundo es un lente telefoto con apertura 1.8 y estabilizador óptico de imagen; la tercera es un super telefoto de 120mm también con OIS y finalmente un gran angular con ángulo de visión 122° y apertura focal 1.8.
Todo lo anterior, combinado o por separado, es capaz de entregar fotografías nunca antes vistas (tomadas por un smartphone) gracias también a la mano de Leica en estilos y varios filtros que incluye. Y si piensas en video, impresiona contar que las cuatro cámaras son capaces de grabar video 8K a 24 cuadros por segundo y promete un nuevo nivel en fotografía nocturna.
El cerebro del teléfono es el Snapdragon 8 Gen 2 y la RAM va en 12GB o 16GB. El almacenamiento, en tanto, comienza en 256GB y llega hasta 1TB, todo con UFS 4.0, asegurando rapidez y eficiencia. Y para bajar la temperatura, Xiaomi optó por refrigeración líquida Loop LiquidCool.
Como cierre, este Xiaomi 13 Ultra ofrece una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 90W que entrega el teléfono completamente cargado (de 0 a 100) en treinta y cinco minutos. Además, suma cargar inalámbrica de 50W, reversible y también una novedosa adaptativa que a través de IA calcula la batería restante para entrar en modo hibernación cuando llega al 1%, lo que según la marca significa que el equipo puede durar una hora con ese último poco de batería.
Obviamente estamos hablando de una maravilla de smartphone, que oscila entre el millón cien y millón trescientos mil pesos chilenos según versión, pero que por más que quisiéramos tener cerca no podremos y no porque sea un modelo que no saldrá de China como suele suceder.
Claro, porque debido a las siempre complicadas licencias, Xiaomi está imposibilitado de lanzar en Latinoamérica sus equipos de gama alta que vengan con el trabajo de Leica, algo que les contamos en exclusiva en esta otra nota.
Así las cosas, deben olvidarse este equipo al menos si piensan en comprarlo de manera oficial, porque como bien saben pueden encargarlo desde el extranjero, aunque también existe la opción de recurrir a los importadores de teléfonos y comprarlo directamente con ellos, claro que bajo sus propias reglas y también riesgos.