SuperGeek.cl
Síguenos:

Dongfeng anuncia batería de estado sólido con 1.000 km de autonomía para 2026

Nuevo nivel para los autos eléctricos.

El fabricante chino Dongfeng, que en Chile vende actualmente vehículos eléctricos de pasajeros y también pequeños camiones de carga, presentó en la Conferencia Mundial de Baterías de Potencia 2025 su plan más ambicioso hasta la fecha y que viene a solucionar uno de los inconvenientes que presentan los automóviles eléctricos: la batería.

Así, Dongfeng presentó una batería de estado sólido con densidad energética de 350 Wh/kg, capaz de impulsar vehículos eléctricos hasta 1.000 kilómetros con una sola carga. La compañía ya opera una línea piloto de producción de 0.2 GWh e iniciaría la fabricación en masa en septiembre de 2026 y según cálculos, la batería tendría una capacidad cercana a los 180 kWh y un peso de poco más de 500 kg, lo que marca un salto frente a las celdas convencionales.

La propuesta de Dongfeng Motor no solo busca autonomía récord, sino también resolver dos problemas históricos de los autos eléctricos que son el rendimiento en frío extremo y la seguridad. Gracias a un cátodo ternario de alta capacidad, un ánodo de silicio-carbono y un electrolito sólido compuesto de óxido-polímero, la batería mantiene más del 72% de su capacidad incluso a -30°C, superando ampliamente a las baterías líquidas que rondan el 60% en esas condiciones. En pruebas de seguridad térmica, la celda resistió hasta 170°C, muy por encima del estándar nacional chino de 130°C.

El proyecto se complementa con la nueva plataforma Mach Ultra-kV, una arquitectura de 1.200V que integra un módulo de potencia de 1.700V en carburo de silicio (SiC) y un motor capaz de girar a 30.000 rpm. Este sistema permite cargas ultrarrápidas de hasta 2 MW, con la promesa de añadir 450 km de autonomía en solo 5 minutos e incluso Dongfeng asegura que su tecnología puede ofrecer “1 segundo de carga para 2,5 km de rango”, acercando la experiencia de recarga a la conveniencia de llenar un tanque de gasolina.

Además, la plataforma incluye funciones de carga automatizada y pago sin contacto, junto con sistemas de seguridad como resistencia de 1.500 J a impactos y un sistema de alerta temprana de fuga térmica con 48 horas de anticipación. La versión de carga ultrarrápida de la batería está programada para pruebas piloto en diciembre de 2027, mientras que ya se investiga una evolución hacia baterías de sulfuro totalmente sólidas con densidad de 500 Wh/kg.