Xiaomi apunta a 1,2 millones de autos eléctricos al año con expansión de fábricas
Busca liderar el mercado.
El gigante tecnológico Xiaomi está demostrando que puede competir en el exigente mercado de los autos eléctricos desde donde han despachado sus dos primeros y bastante exitosos modelos.
Pero ojo que pronto se verán más puesto que sus fábricas han logrado reducir de manera significativa los tiempos de entrega de los modelos SU7 Pro y SU7 Max, que ahora se sitúan entre 6 y 9 semanas, frente a las más de 30 semanas estimadas anteriormente y que refleja que la compañía ha alcanzado un nuevo ritmo de producción, clave para consolidar su presencia en la industria automotriz.
Sin embargo, el modelo estándar SU7 aún mantiene una ventana de espera de 29 a 32 semanas, mientras que el SU7 Ultra conserva plazos de 6 a 9 semanas, con algunas unidades disponibles en stock, por lo que solo los dos primeros modelos ya señalados son los que se han beneficiado de este cambio.

La aceleración se debe a la capacidad de la planta de Beijing Fase I, diseñada para producir 150.000 vehículos al año, pero que ya opera a casi el 200% de su capacidad gracias a un sistema de doble turno y ahora, Xiaomi planea expandir su infraestructura con nuevas fábricas en Beijing (Fase II y III) y en Wuhan, que comenzará operaciones en mayo de 2026, todo con el objetivo de fabricar y vender más de 1,2 millones de autos eléctricos al año para 2026, lo que la convertiría en uno de los principales fabricantes del mundo.
En cosas de números, durante octubre Xiaomi entregó 48.654 vehículos, de los cuales el SUV YU7 representó casi el 70% de las ventas, con 33.662 unidades, mientras que el sedán SU7 aportó 14.992 unidades, confirmando la fuerte demanda en ambos segmentos y que se mantiene hasta ahora con usuarios dispuestos a esperar por medio año para recibir uno de los automóviles eléctricos de Xiaomi.