SuperGeek.cl
Síguenos:

El trabajo de la Inteligencia Artificial para eliminar los anuncios de estafas en internet

Google afina la seguridad.

Los deep fake están de moda desde hace un tiempo y seguro los han visto por ahí primero en anuncios tipo fotografías con la cara de famosos chilenos invitando a hacerse millonarios o bien contando historias sacadas de películas de cómo alguno de ellos cayó en la cárcel.

Como seguro saben, todas estas acciones son falsas y buscan estafar a los incautos usuarios que terminan, de una u otra manera, entregando datos personales bancarios que luego son mal utilizados dando inicio a un verdadero calvario en donde se ven envueltos en compras ilícitas o sencillamente sacan todo el dinero de una cuenta.

Pero ojo que con el paso del tiempo y el avance de la tecnología, esto se ha ido no solo masificando sino que además sofisticándose al punto de encontrar videos con cara e incluso voz de una reconocida figura y eso ha hecho que más personas caigan en estos fraudes.

Con la intención de saber qué acciones toma el gigante Google en relación a este tipo de ciberdelincuencia , participamos en una mesa redonda virtual con la gente de seguridad de la compañía en la que junto con saber cómo se está abordando la compleja situación, nos enteramos de increíbles datos que tienen que ver con la millonada de bloqueos a este tipo de avisos, en algo que ellos llaman "el 2023 en Seguridad de Anuncios".

Y para lograr afinar la puntería en este aspecto, la Inteligencia Artificial Generativa ha resultado esencial, ya que esta es capaz de revisar de manera muy rápida un gran volumen de contenido y de esa manera detectar las violaciones de seguridad incluso antes que sean vistas por los usuarios. Y si bien la IA es una máquina, el trabajo humano no queda exento, ya que son los miembros del equipo de seguridad de Google los que van entrenando este modelo de aprendizaje automático.

Así, solo en 2023 se bloquearon o eliminaron 206.5 millones de anuncios maliciosos que es donde se incluyen las técnicas de estafas ya comentadas anteriormente. Pero no solo eso, ya que hubo otros 273.4 millones de anuncios sacados de circulación por no respetar la política de servicios financieros.

Todos estos números son mayores a los logrados en 2022 y gran parte de ese aumento tiene que ver con la aplicación de la IA como herramienta central, la que también actuó para proteger en el caso de cuentas fraudulentas de anunciantes bloqueando 12.7 millones de ellas y también lo referente a sitios de contenido sexual explícito o productos peligrosos para los usuarios presentes donde no tienen que estar. En este apartado, la cifra crece a increíbles 2.100 millones de bloqueos de publicaciones.

Para que se entienda de mejora manera cómo es que la IA impacta en las medidas de seguridad, solo en 2023 más del noventa por ciento de las acciones que incluyeron bloqueos y eliminaciones fueron empujadas por el uso de modelos de aprendizaje automático.

Sin embargo, se espera que con el ya comentado avance de la tecnología y lo que puede lograr la Inteligencia Artificial, las inseguridades de este tipo en la red aumenten exponencialmente, por lo que los modelos de IA Generacional deberán seguir siendo entrenados para que sean capaces de ir detectando las nuevas técnicas de estafa que seguirán muy presentes en la web.