
Apple: "Oye Siri, retrásate una vez más"
Y así con la IA reforzada del iPhone.
La Inteligencia Artificial ha resultado todo un tema para Apple y es que la compañía de la manzana busca no quedarse bajo el barco que zarpó hace bastante tiempo y comandado por la surcoreana Samsung, seguido por los fabricantes chinos que también están apretando el acelerador.
Y claro, la firma dirigida por Tim Cook no solo parece sino que efectivamente está llegando muy tarde a esta fiesta y por más que haya dado un buen golpe efectista al apropiarse de la sigla AI para llamar su Apple Intelligence, resulta que aún no puede darle a sus usuarios lo que prometió cuando la anunció junto al iPhone 16.
Siendo objetivos, el plan de la manzana suena bastante bien y en el papel (o en los videos de presentación) estaremos ante una respuesta de Inteligencia Artificial bien robusta que tendrá a Siri como eje central y que a su vez, tendrá como soporte al ChatGPT de OpenAI que le dará las funciones más pensantes a la asistente virtual de Apple.
El problema está en que todo esto fue presentado en septiembre para comenzar su disponibilidad a usuarios en octubre pero solo en Estados Unidos y se supone que a más tardar marzo llegaría por fin en español y otros idiomas más. Y decimos “llegaría” porque sucede que según las últimas filtraciones del reconocido Mark Gurman, todo volverá a retrasarse.
El asunto pasa porque las pruebas no han sido del todo exitosas que se espera y el modelo no está entregando respuestas uniformes en los equipos, por lo que Apple optó por no incluirla en la versión 18.4 de iOS y recién veríamos lo prometido en la 18.5 que tendría que llegar en mayo, sí, al menos en tres meses más.
De esta manera, se confirma lo que ya estaba bastante visto, que es que Apple nuevamente llegará atrasada a una fiesta que Android tiene hace bastante rato ya. ¿Le importará a los usuarios del iPhone? Seguramente no tanto como podríamos pensar, pero no cabe duda que son cada vez más los que están pensando firmemente la idea de cambiarse de una vez por todas a la vereda del frente.