SuperGeek.cl
Síguenos:

Motorola y su éxito en Chile: "Vendemos teléfonos a un precio justo"

La firma tiene un sólido paso en el país.

En el marco del lanzamiento de la nueva serie de plegables Razr 60 que tiene el modelo Ultra como punta de lanza (aquí te contamos más) y también los Edge 60, aprovechamos de conversar con Cristián Barraza, una de las caras más reconocidas de Motorola en Chile, para saber cómo la marca supo reinventarse para seguir en los primeros lugares de ventas pese a la entrada de nuevos actores al mercado nacional.

Y es que en el último tiempo ha visto la fuerte entrada de Xiaomi que constantemente busca amenazar su actual posición, también de HONOR que tiene una apuesta consistente, ZTE que aún se mueve más bien lento y finalmente los del grupo BBK Electronics vivo y OPPO que compiten directamente en el segmento de la gama media.

Sin embargo, Motorola ha sabido mantenerse en el segundo puesto de ventas demostrando que una parte de los usuarios sigue manteniéndose fiel a la marca. “Es cierto que el mercado de los teléfonos en Chile es muy dinámico y hay muchas opciones, pero Motorola tiene ciertas cosas en las que se diferencia y que terminan siendo buscadas por los usuarios”, parte explicando Barraza.

“Por ejemplo, no hay otra marca que tenga funciones rápidas como las Acciones; esto de agitar el smartphone dos veces para que se encienda la linterna o girar la muñeca de manera rápida para que se abra la cámara pueden sonar como cosas sin importancia, pero los usuarios de Motorola ya las hicieron parte de sus rutinas y eso va creando una identidad”, asegura el Gerente de Productos.

Obviamente este no es el principal factor de compra como sí lo es lo que hay que pagar por él y durante el último tiempo ha sorprendido el que la firma perteneciente a Lenovo haya bajado (o más bien mantenido) sus precios, pero agregándole a sus equipos características que en otros fabricantes significa tener que pagar más, como sucede actualmente con el Moto Razr 60 Ultra que ofrece la locura de 1TB de almacenamiento y 16GB RAM por un precio menor a lo que se lanzó el último Galaxy Z Flip de Samsung que en este aspecto solo ofrece la mitad.

Entonces, ¿cómo lo hace Motorola con esto? y Barraza de manera clara y sin entrar en comparaciones con otras marcas responde: “Creo que nuestra estrategia de llevar más y mejor tecnología a todos los usuarios es lo que está demostrando que eso es lo que se necesitaba. Que no tengas que pagar, por ejemplo, un millón de pesos para tener una gran pantalla, una cámara que saque excelentes fotografías o una carga rápida incluyendo el cargador que es algo que el usuario agradece, y eso es lo que estamos entregando ahora”.

“Si sumamos todas esas características y las demás que ofrecen nuestros equipos, bien podría pensarse que deberían costar más, pero creemos que vendemos teléfonos a un precio justo y eso pienso que los usuarios valoran más. Logramos un equilibrio y eso nos permite ofrecer smartphones con más características y más tecnología a un valor más bajo”, argumentó.

Para cerrar y ante la arremetida de otros fabricantes que les ha costado establecerse en Chile y otros incluso no fueron capaces de mantenerse como realme, OPPO y hace muy poco Infinix, el ejecutivo de Motorola entregó su visión sobre el mercado nacional explicando que "Chile sigue teniendo uno de los mercados más exigentes y tecnologizados de Latinoamérica y para durar tanto tiempo como es el caso nuestro, lo único que veo es que hay que saber entender al usuario nacional y entregarle equipos que muestren un equilibrio entre tecnología y precio y eso creo que nosotros lo estamos logrando desde hace un buen tiempo".