SuperGeek.cl
Síguenos:

Primeras impresiones OPPO A5 5G: ¿Una nueva etapa en Chile?

Estamos probando este smartphone y así vamos.

Desde hace unos días estamos probando el nuevo OPPO A5 5G, que acaba de presentarse oficialmente en Chile, y hasta el momento nos parece una apuesta equilibrada, aunque no particularmente arriesgada. Es un equipo que parece diseñado para cumplir sin sobresaltos, con una hoja de especificaciones que no busca romper el mercado, pero sí posicionarse como una alternativa sólida en el bastante poblado segmento medio.

En el uso cotidiano, este A5 5G se siente como una mezcla bien lograda entre rendimiento y resistencia, y pareciera ser que no es solo un teléfono que aguanta golpes ya que también responde con fluidez en multitarea, juegos y navegación, sin sacrificar diseño ni comodidad. Obviamente no podemos hablar de que es un smartphone gamer, pero sí que se puede correr varios de los títulos actuales.

La experiencia hasta ahora se percibe como pensada para quienes no quieren elegir entre estética y funcionalidad, y eso lo vuelve atractivo más allá del nicho rudo que está recibiendo cada vez más actores, lo que sin duda beneficia al usuario. Hasta ahora, el equipo se ha comportado de forma estable, sin cuelgues ante el uso exigido y con una autonomía que efectivamente se acerca a los tres días en uso moderado, lo que sin duda es un gran detalle.

En cuanto a los datos duros, tenemos pantalla de 6.67 pulgadas con brillo de hasta 1.000 nits, tasa de actualización de 120 Hz, procesador MediaTek Dimensity 6300, 8GB RAM expandibles hasta 16GB y 256GB de almacenamiento interno. La batería de 6.000 mAh es uno de sus puntos fuertes, prometiendo hasta tres días de autonomía (que casi se cumplen) con carga rápida SuperVOOC de 45W y cargador incluido.

En el apartado fotográfico, la cámara principal de 50MP cumple y está acompañada por un sensor de retrato de 2MP y una frontal de 8MP, todo potenciado por funciones como AI Studio y Smart Image Matting 2.0, por lo que podrás editar algunas cosas gracias a la Inteligencia Artificial, que es el gran gancho que están presentando actualmente los smartphones.

Eso sí, uno de los aspectos más llamativos del A5 5G es su certificación de resistencia de grado militar, respaldada por pruebas SGS y protección IP65 contra agua y polvo. La pantalla con Gorilla Glass 7i es hasta ciento sesenta por ciento más resistente a impactos que el cristal estándar y el chasis de aleación reforzada está diseñado para sobrevivir caídas de más de un metro sin comprometer el funcionamiento. En nuestras pruebas, el equipo ha resistido sin problemas una caída accidental desde la altura normal de una mesa de trabajo y no se observaron trizaduras ni rayas.

Creo que este lanzamiento también podría marcar un punto de inflexión para OPPO en Chile, donde la marca ha tenido una presencia errática y de baja comunicación, imagino que principalmente por decisiones de marketing que finalmente no lograron conectar con el público local y en ese aspecto, el A5 5G, con su enfoque en durabilidad, autonomía y precio competitivo, parece una jugada necesaria para abrir una nueva etapa en el país.

Si OPPO logra sostener esta narrativa y acompañarla con una estrategia de comunicación más cercana y consistente, hay espacio para que tome vuelo real y deje de ser "ese otro chino" que aparece y desaparece del retail. El A5 5G ya está disponible en Chile a un precio de $299.990, en colores verde aurora y blanco niebla, y para saber dónde comprarlo pueden ingresar a la web oficial de la marca.