
¿Un parlante que piensa? La Inteligencia Artificial ya vive en casa
La IA lo está inundando todo.
La Inteligencia Artificial ya no se limita a celulares, computadores o asistentes virtuales en la nube y sigue sumando dispositivos, ahora llegando directamente a los parlantes, transformando por completo la experiencia de audio en el hogar y volviéndolos un dispositivo inteligente que no es solo reproductor, sino interfaces activas que entienden, responden y se adaptan.
Eso es lo que ofrece el Boombox 4 de la reconocida JBL, un nuevo dispositivo presentado que incorpora AI Sound Boost, un sistema que ajusta automáticamente la ecualización en tiempo real, adaptándose al tipo de música que se reproduce y a los equipos conectados, por lo que ya no se trata solo de volumen o graves porque el sonido se optimiza dinámicamente para cada experiencia.
AI Sound Boost utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar el contenido sonoro y modificar la curva de ecualización sin intervención del usuario, lo que permite que cada canción suene con mayor claridad, profundidad y balance, sin importar si se trata de un tema acústico, una sesión electrónica o un podcast.
Además, el sistema reconoce los dispositivos conectados (como televisores, consolas o smartphones) y adapta el perfil sonoro según sus características; esto significa que el mismo parlante puede sonar distinto si está reproduciendo una película desde el televisor o música desde el celular, todo sin que el usuario tenga que configurar nada. La experiencia se vuelve más fluida, más personalizada y mucho más inteligente.
Esta evolución en la reproducción de sonido abre nuevas posibilidades para el control por voz, la automatización del hogar y la accesibilidad digital, considerando además que los parlantes con Inteligencia Artificial pueden sumarse a hubs centrales que conectan luces, cámaras, termostatos y más, todo mediante lenguaje natural, algo que sin duda trae muchos beneficios para los usuarios.