SuperGeek.cl
Síguenos:

Los radicales cambios de Until Dawn en su salto al cine

¡Ya está en cines! La adaptación cinematográfica se tomó varias libertades para llegar a la gran pantalla.

"¿Es necesario haber jugado el videojuego para ver la película?". Esa pregunta se repetía en la función de Until Dawn a la que asistió SuperGeek, pues una parte importante de la audiencia no había tenido la oportunidad de jugar al popular título de horror que inspira esta historia.

Y la respuesta es muy simple: no.

No necesitan haber jugado el videojuego, porque la adaptación cinematográfica es una reimaginación del título desarrollado por Supermassive Games, que debutó en 2015 en la PlayStation 4.

Con una atractiva propuesta inspirada en los clásicos slashers, el videojuego original nos presentaba a ocho amigos regresando a una cabaña remota en las montañas en la que dos personas de su grupo desaparecieron el año anterior.

Rápidamente, el viaje se transforma en una pesadilla sin escapatoria con una llamativa mecánica: tus acciones determinan quién sobrevive hasta el amanecer, ya que cada decisión, sea grande o pequeña, influye en el resultado final.

Con múltiples desenlaces y una compleja narrativa de la mano de su efecto mariposa, el videojuego se ganó un destacado lugar entre los jugadores aficionados al horror y obtuvo remakes para PS5 y PC.

Dicho esto, la película de Until Dawn posee un giro radical en su historia y, más bien, es una reimaginación de su universo, no una adaptación per se. No se extrañen si sienten que están ante algo completamente diferente cuando se encuentren en la sala de cine, porque la idea del equipo era no repetir la misma experiencia presentada al jugar.

Bajo la dirección de David F. Sandberg (Lights Out, ¡Shazam!) y con guion de Gary Dauberman, la película opta por expandir el universo involucrando un bucle temporal en el asunto: la historia tiene a los protagonistas muriendo y reviviendo una y otra vez, atrapados en un loop mortal del que solo podrán escapar si sobreviven hasta el amanecer.

O sea, Hechizo del Tiempo (Groundhog Day) en plan slasher.

Ahora, tenemos a un grupo de cinco amigos encabezado por Clover, cuya hermana desapareció misteriosamente hace un año. Buscando respuestas, se encuentran en un viaje por el remoto valle donde se le perdió la pista. Al explorar un centro de visitantes abandonado, un asesino enmascarado los acecha y asesina horriblemente uno a uno... para luego despertar y encontrarse de nuevo al comienzo de la misma noche.

Sin posibilidades de escapar, se ven obligados a revivir la pesadilla una y otra vez, con la diferencia de que cada vez la amenaza asesina es diferente, más aterradora y sangrienta que la anterior. La esperanza disminuye y el grupo pronto se da cuenta de que les queda un número limitado de muertes, por lo que la única manera de escapar será sobreviviendo hasta el amanecer.

La idea recupera la sensación de estar viviendo un videojuego, donde debemos superar cada nivel a ensayo y error, volviendo a empezar con cada derrota. Eso sí, cada "respawn" en la película tiene a los personajes más dañados, de forma física y mental, mientras van aprendiendo las lecciones de cada noche para lograr salir con vida.

Sí, esto poco y nada tiene que ver con Until Dawn, pero las conexiones están ahí, incluyendo el rol clave de Peter Stormare regresando como el Dr. Hill y varios guiños al videojuego original, además de una importante referencia de su escena final que tantea un escenario conocido.

Pueden ir al cine sin el requisito de haber jugado Until Dawn, siendo una puerta de entrada a la posibilidad de tomar el control y jugar el videojuego.

Until Dawn: Noche de Terror ya se encuentra en cartelera en los cines chilenos.