SuperGeek.cl
Síguenos:

PlayStation Network enfrenta una de las mayores caídas de su historia

¡Que no panda el cúnico!

Recuerdos de las oscuras épocas de 2011 están regresando a los jugadores de la consola de Sony al ser testigos de una de las mayores incidencias en la historia de la compañía, con una caída masiva de los servidores de PlayStation Network (PSN) que afecta a millones de usuarios a nivel global.

PSN nos permite jugar online, hacer compras en la tienda virtual PlayStation Store, gestionar nuestra cuenta, acceder a la biblioteca de títulos digitales y, básicamente, hacer todo lo que permite una consola en la era moderna.

Todo esto se encuentra caído desde las 21:00 horas de Chile del viernes 7 de enero y, hasta el cierre de esta nota, cumple 19 horas completamente interrumpido.

"Algunos servicios están experimentando problemas", informan desde PSN en su portal sobre el estado de los servicios de la red.

En el caso de Chile, no podemos iniciar sesión o crear cuenta, estando caído todo el servicio de administración de cuentas; además de no poder jugar juegos online u ocupar cualquier función de red. Por supuesto, tampoco está disponible la PlayStation Store.

"Estamos tratando de resolver el problema lo más pronto posible. Gracias por tu paciencia", señalan desde Sony.

En el único comunicado entregado a la fecha por Sony, mediante su cuenta Ask PlayStation en la red social X/Twitter, indicaron que están "al tanto de que algunos usuarios pueden estar experimentando problemas con PSN".

De forma paulatina, varios usuarios ya recuperaron el acceso a PlayStation Network durante la tarde de este sábado, aunque desde Sony no han actualizado el estado del servicio e insisten en que hay incidencias, sin explicaciones hasta ahora. 

Todo esto nos recuerda la gran caída de hace casi 15 años, del 21 de abril de 2011, cuando los servidores de PlayStation estuvieron caídos por 23 días, llevando a que la consola -la PS3 en aquel entonces- pasara a ser un mero adorno en nuestros hogares por casi un mes.

En aquella ocasión, todo se debió a un "acceso no autorizado" a los servidores de Sony, una brecha de seguridad que logró quedarse con información personal de usuarios y datos de tarjetas de crédito usadas en la PS Store. En lo que es considerado como "el mayor robo de seguridad en internet de la historia", más de 77 millones de cuentas se vieron afectadas.