![](/noticias/site/artic/20250210/imag/foto_0000000420250210123948/captain_america_4.jpg)
Adamantium y restaurar a los Vengadores: Dos claves de la nueva película del Capitán América
El MCU retoma su saga central.
Estamos a pocos días del regreso a los cines del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés) con el próximo capítulo del Centinela de la Libertad, Capitán América: Un Nuevo Mundo (Captain America: Brave New World), y existen dos elementos claves de su historia para tener en cuenta.
Aunque el foco está en el viaje de Sam Wilson (Anthony Mackie) como un símbolo a la sombra de Steve Rogers, todo se da en medio de un conflicto global que tiene como centro al adamantium.
Así es, aleación de metal prácticamente indestructible, más valioso que el vibranium, que finalmente entra en escena al encontrarse en el cuerpo del gigantesco Celestial que quedó en el océano al final de Eternals. Los lectores de los cómics de Marvel relacionan el adamantium con Wolverine, pues cubre las garras y el esqueleto de Logan. Su factor de curación le permitió sobrevivir a aquel procedimiento.
El Thaddeus "Thunderbolt" Ross de Harrison Ford, convertido en presidente de EE.UU., buscará que su país sea el que domine al descubrimiento del milenio. Quien lo controle, tendrá el poder absoluto. Aunque fácilmente podría estar cayendo en las manos equivocadas, dependiendo el punto de vista.
El otro elemento central de la historia está en la ausencia de los Héroes Más Poderosos del Planeta. Los Vengadores (Avengers) no existen, no se han reformado tras los sucesos de los Acuerdos de Sokovia firmados durante los eventos de Capitán América: Civil War. Ratificados por 117 naciones, obligan al equipo a operar bajo la supervisión de las Naciones Unidas y solo si se considera necesario, evitando que operaran de forma independiente.
Los héroes se volvieron a reunir a raíz de los sucesos de Infinity War y Endgame, y los acuerdos ya fueron suprimidos dentro de la presente continuidad, pero el equipo, como tal, no se ha restablecido.
Por ello, tanto el tráiler como un clip de la película dan cuenta de las intenciones de Ross de restaurar a los Vengadores, dándole esa misión a Sam. Aunque Ross nunca ha sido muy amigo de los superhéroes, siendo él quien los persiguió mientras estuvieron activos los Acuerdos de Sokovia -Sam fue uno de los prisioneros antes de ser liberado por Steve-, sabe que el equipo es necesario en nuestros tiempos. Nadie estaría aquí sin los Vengadores.
Ahora, ¿qué pasará si no están de acuerdo con Ross en cómo actuar frente a una situación? Ya veremos.
Considerando que la próxima película del MCU será Thunderbolts*, con un equipo de antihéroes tomando el lugar de los Vengadores ante la ausencia de los héroes, todo apunta a que esta intención de restaurar a los Avengers no saldrá nada de bien.
Presentándose como un thriller de espionaje, en la línea de The Winter Soldier, esta nueva entrega de Capi también presentará el regreso de Tim Blake Nelson como el Líder a más de 15 años de The Incredible Hulk y también tendrá el debut de Giancarlo Esposito como el Rey de la Sociedad Serpiente, Seth Voelker / Sidewinder.
Brave New World es dirigida por el cineasta nigeriano-estadounidense Julius Onah (The Cloverfield Paradox, Luce) con un guion escrito por Malcolm Spellman, creador y guionista principal de The Falcon and the Winter Soldier, junto con Dalan Musson, quien fue parte del equipo de escritores de la serie y guionista de "Truth" (La verdad), el quinto capítulo de aquella serie y, como lo dijimos acá, uno de los mejores.
Mackie también será acompañado por Danny Ramirez, quien regresará como Joaquín Torres y asumirá el manto de Falcon, y Carl Lumbly, que volverá a dar vida a Isaiah Bradley, el primer supersoldado de color del que nadie sabía nada, hasta ahora.
Capitán América: Un Nuevo Mundo (Captain America: Brave New World) se estrena este jueves 13 de febrero en cines.