Reseña de Mortal Kombat Legacy Kollection: historia, brutalidad y nostalgia
Lo jugamos y así nos fue.
Durante los últimos días hemos estado de cabeza jugando Mortal Kombat: Legacy Kollection, título desarrollado por Digital Eclipse, el mismo estudio detrás de Atari 50 y que ofrece una doble propuesta con un verdadero museo interactivo con entrevistas, material inédito y contexto histórico por un lado, y por el otro, una selección jugable de 23 títulos clásicos, incluyendo versiones arcade, domésticas y spin-offs. Amor puro a este videojuego que cambió la historia de los títulos de pelea.
Esta mega colección incluye desde el primer Mortal Kombat hasta Mortal Kombat 4, pasando por joyas como Ultimate Mortal Kombat 3, Mortal Kombat Mythologies: Sub-Zero y rarezas como WaveNet Arcade. Cada juego está presentado con cariño, respetando su estética original pero con mejoras técnicas como rollback netcode para el multijugador online, modos versus y opciones de visualización adaptadas a pantallas modernas.


Ah, y también algunas cosas que en prácticamente todas las recopilaciones de títulos retro se incluye y es esa absurda posibilidad de retroceder unos segundos para lograr un mejor cometido. Quizás resulte bien para títulos tipo Mario para lograr algún salto o similar, pero esto de poder echar pie atrás para dar un mejor golpe, creo que solo arruina la experiencia.
Pero más allá de la gran colección de jugables que sin duda nos regala horas y horas de este preciado combate mortal, uno de los mayores aciertos de Legacy Kollection es su enfoque tipo documental que transforma la experiencia en una travesía narrativa por el origen y evolución de la saga todo a través de entrevistas exclusivas con los creadores originales, como Ed Boon y John Tobias, además de desarrolladores, artistas y actores que dieron vida a los personajes icónicos.

Este contenido no solo aporta contexto histórico, sino que revela decisiones creativas, anécdotas detrás de cámaras y momentos clave que definieron el estilo visual, la violencia estilizada y el impacto cultural de Mortal Kombat.
El material incluye arte conceptual, storyboards, comerciales de época, portadas originales y hasta documentos internos que muestran cómo se gestó el fenómeno desde sus raíces arcade hasta su expansión global. Esta dimensión curatorial convierte la colección en una obra de preservación digital, donde cada juego está enmarcado por su historia, permitiendo que los jugadores comprendan no solo cómo se jugaba, sino por qué cada entrega fue relevante en su momento.


Sin embargo, el lanzamiento no estuvo exento de polémicas y algunos jugadores reportaron problemas técnicos como input lag, errores de audio y bugs en el modo online, especialmente en consolas como PlayStation5. Estas críticas llevaron incluso a solicitudes de reembolso en ciertas plataformas, aunque Digital Eclipse ya trabaja en parches correctivos.
Pese a esto, Legacy Kollection cumple con creces el objetivo de preservar y celebrar el legado de Mortal Kombat entregando a los fanáticos de siempre la oportunidad de revivir combates memorables y redescubrir títulos olvidados, mientras que para los neofans es una puerta de entrada perfecta para entender cómo esta saga redefinió el género, provocó debates sobre violencia en videojuegos y se convirtió en ícono cultural.
El título ya está disponible en todas las consolas y también en PC con un precio que comienza en los $23.800 para Nintendo Switch y llega a casi $48.000 en PlayStation.
Lo bueno
-
23 juegos clásicos en una sola colección, incluyendo versiones arcade, domésticas y spin-offs.
-
Museo interactivo tipo documental, con entrevistas, arte conceptual, comerciales y material inédito.
-
Opciones de visualización modernas, con filtros, marcos y ajustes de pantalla.
Lo malo
-
Problemas técnicos en el lanzamiento, como input lag, errores de audio y bugs en el modo online.
-
Críticas por rendimiento en PS5, con reportes de incompatibilidades y glitches.