
[Review] Huawei Watch GT 6 Pro: Sacando demasiada ventaja
Probamos el smartwatch recién lanzado en París y así nos fue.
Se lanzó en medio de las Fiestas Patrias de nuestro país, específicamente el 19 de septiembre en París, y nosotros ya estamos en condiciones de entregarles nuestra opinión del nuevo Huawei Watch GT 6 Pro, porque gracias a la firma china pudimos acceder a él una semana antes de su estreno mundial, tiempo más que suficiente para saber lo que tenemos en nuestra muñeca.
Partimos por el diseño y nos encontramos con una caja de titanio de grado aeroespacial, cristal de zafiro y una pantalla AMOLED que alcanza los 3.000 nits de brillo, lo que combina lujo y resistencia. Sumen a eso una protección IP69 + 5 ATM. lo que permite sumergirlo hasta 40 metros tanto en agua dulce como salada.
Pero lo que realmente lo pone en otra liga es su autonomía con hasta 21 días y más de 12 días en uso típico, que incluye el gps activado. Mientras el Apple Watch Series 11 apenas sobrevive un día y medio antes de pedir cargador a gritos y el Galaxy Watch 8 de Samsung se estira a duras penas a los dos días, Huawei se pasea por las tres semanas casi sin esfuerzo mayor y eso hay que destacarlo.
En el terreno de la salud, este GT 6 Pro incorpora el sistema TruSense, una suite de sensores y algoritmos que mejora la precisión en la medición de frecuencia cardíaca, SpO₂, temperatura corporal, respiración y hasta rigidez arterial. ¿ECG? Lo tiene. ¿Detección de fibrilación auricular? También.
Y ojo que no es solo marketing ya que en pruebas comparativas realizadas con anterioridad, sus datos se alinean con los de dispositivos médicos certificados y wearables de gama alta como el Apple Watch Ultra 2 y el Garmin Forerunner 970.
Pero claramente esto va más allá de sensores y así el Watch GT 6 Pro es, probablemente, el reloj más avanzado que ha salido de un fabricante de smartphones durante el último tiempo. No solo por sus prestaciones médicas, sino que también por su enfoque deportivo que incluye más de 100 modos de entrenamiento, métricas avanzadas como potencia virtual en ciclismo (sin necesidad de medidor externo), mapas vectoriales para golf con zoom infinito, y un modo trail que analiza altitud, pendiente y rendimiento en tiempo real. Y como si fuera poco, incorpora detección de caídas con sensor IMU de largo alcance, capaz de enviar alertas SOS con ubicación tras cinco pulsaciones rápidas en la corona.
La app Salud de Huawei es el centro neurálgico del Watch GT 6 Pro y desde ahí se despliega una radiografía completa de tu estado físico y mental con frecuencia cardíaca, sueño, estrés, oxigenación, temperatura, ritmo de entrenamiento y hasta análisis de rigidez arterial. Todo se presenta con gráficos intuitivos, comparativas semanales y alertas personalizadas que te ayudan a entender tu cuerpo y, como consejo, es mejor descargar desde el QR que viene en la parte posterior de su empaque y no del que lanza el reloj en su pantalla.
Además, permite configurar entrenamientos, rutinas, notificaciones, alarmas y hasta elegir entre cientos de esferas, incluyendo las de pandas animados que se han convertido en las preferidas y que son las que alientan a medir el bienestar emocional que ahora es capaz de identificar doce estados en tres categorías diferentes considerando A gusto, Neutro y A disgusto.
Un detalle que no pude probar son las instrucciones de voz, algo que el Watch GT 6 Pro incluye pero esta función está limitada a teléfonos Huawei con EMUI actualizado, lo que deja fuera a quienes usamos otros dispositivos. En mi caso, al no contar con un smartphone de la marca, no fue posible activar ni testear esa opción. Una lástima, porque con esa autonomía brutal y su enfoque deportivo, sería ideal poder controlarlo sin tocar la pantalla.
En cuanto a compatibilidad, Huawei no discrimina ya que sus smartwatch funcionan con teléfonos móviles Android y iOS, siempre que tengan instalada la app Salud y cumplan con versiones mínimas del sistema operativo. Aunque algunas funciones avanzadas como respuestas rápidas o los mapas de Petal (que son bastante mejores que los de Google) están limitadas en iPhone, la experiencia general sigue siendo sólida y fluida.
Ahora bien, hay un tema que no se puede ignorar y que tiene que ver con los reportes de desconexión entre relojes inteligentes de distintas marcas y smartphones Samsung. Desde wearables de Huawei, Garmin y hasta Xiaomi y HONOR, muchos usuarios han notado que la conexión Bluetooth se cae sin razón aparente, especialmente en modelos Galaxy recientes. ¿Coincidencia? Difícil.
Todo apunta a que los surcoreanos podrían estar aplicando restricciones internas para favorecer el uso de sus propios Galaxy Watch y así cerrar filas en torno a su ecosistema. No sería la primera vez que una marca prioriza sus productos en detrimento de la interoperabilidad, algo de lo que Huawei no es el responsable, por cierto, y se valora que sigan fomentando su uso entre marcas.
Con este Watch GT 6 Pro, queda claro que Huawei no está compitiendo con Apple ni con Samsung y más bien está corriendo solo en esta carrera en la que ya les sacó demasiada ventaja a ambos. Ya está disponible la preventa en Chile con un precio de $349.990 y en la web hay un cupón de cincuenta mil pesos que hará que pagues menos, así como también un puñado de regalos que harán mejor la oferta.