SuperGeek.cl
Síguenos:

Algo de heroísmo, un poco de rebeldía y mucho metal en la película de "Nimona"

La esperada adaptación para Netflix de la obra de ND Stevenson llega el 30 de junio al streaming.

La espera ha terminado. Es que el camino fue muy largo para que "Nimona", el querido cómic de ND Stevenson, saltara a la animación con su propia película.

Ahora tenemos el primer tráiler que entra de lleno en la historia que se estrenará el próximo 30 de junio en Netflix, presentándonos la inesperada alianza entre una rebelde cambiaformas y un caballero inculpado de un crimen que no cometió, traicionado por quien confiaba.

La película dirigida por Nick Bruno y Troy Quane, con un exquisito trabajo de animación, reúne a dos personajes a los que el mundo lastimó muchas veces, pero que juntos podrán hacer frente a todo en este mundo medieval futurista.

Y acá con doblaje hispanoamericano.

Siendo inicialmente una producción de Blue Sky -sí, la casa de "La Era de Hielo"-, la adaptación del cómic se cayó cuando el proyecto fue cancelado por Disney tras la adquisición de su casa madre, 20th Century Fox. ¿Lo peor? Estaba a meses de completarse. Tras ello, y sumado al cierre del estudio de animación, ex trabajadores de Blue Sky aseguraron que la Casa del Ratón "censura sistemáticamente el contenido homosexual", concluyéndose que la cancelación se debió a que la película contaba con una pareja gay entre los personajes principales, como pueden notar en el tráiler.

Mucha agua pasó bajo el puente hasta que Netflix anunciara en abril de 2022 que tomaría el proyecto para estrenarlo en su plataforma, siendo una película completada de la mano de Annapurna Animation y DNEG Animation, llegando hasta el momento que hoy nos convoca.

En un mundo medieval futurista, un caballero, "Ballister Boldheart" (con voz de Riz Ahmed) es culpado de un crimen que no cometió. La única que puede ayudarlo a demostrar su inocencia es "Nimona" (voz de Chloë Grace Moretz), una adolescente metamorfa..., la misma criatura a quien él juró destruir.

"Esta es una historia sobre las etiquetas que asignamos a las personas y sobre la metamorfa que se niega a ser definida por nadie", asegura la sinopsis, cuya aventura se presenta como un paralelismo de su creador, quien también estuvo detrás de la aplaudida "She-Ra and the Princesses of Power" de Netflix.

Stevenson, que se declaró "no binario o algo parecido" en 2020, contó su proceso de transición en su proyecto de cómic "I'm Fine I'm Fine Just Understand", donde detalla aspectos de su vida, ser trans en el mundo actual y su salud mental.