Internet fijo en Chile: estas son las regiones con mayor velocidad según Subtel
Hay sorpresas.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) publicó el ránking nacional de velocidad promedio de Internet fijo correspondiente a octubre de 2025, elaborado en conjunto con el Organismo Técnico Independiente (OTI). El informe revela que las regiones de Los Ríos, Ñuble y Coquimbo encabezan el listado en velocidad de descarga, mientras que Aysén lidera en velocidad de subida.
Durante el mes de octubre se realizaron 767.924 mediciones a nivel nacional mediante sondas distribuidas en todas las regiones del país y los resultados muestran que Los Ríos alcanzó una velocidad promedio de bajada de 789.6 Mbps, seguida por Ñuble con 779 Mbps y Coquimbo con 763.1 Mbps.
Si hablamos de la velocidad de subida, tenemos que dos se repiten y se une una que precisamente es la más rápida. Así, tenemos que Aysén registró 862.8 Mbps, Los Ríos 716.7 Mbps y Ñuble 703.5 Mbps.
Entre otras regiones destacadas, Los Lagos alcanzó 723.3 Mbps de bajada, mientras que la Región Metropolitana registró 703.3 Mbps. En contraste, Atacama y Aysén presentaron velocidades de descarga más bajas, con 417.3 Mbps y 478.1 Mbps respectivamente.
Junto con la entrega de este listado, Subtel anunció la habilitación de una nueva herramienta en el sitio del Registro Nacional de Conectividad (rnc.subtel.gob.cl), donde los usuarios pueden consultar las velocidades promedio por empresa y por región, plataforma que busca facilitar decisiones informadas al momento de contratar servicios de Internet fijo, permitiendo comparar proveedores según su rendimiento real.