
Capcom se transforma en el primer estudio en llevar un videojuego AAA a los nuevos MacBook
Apple da un paso gigante hacia los juegos.
Uno de los anuncios que pasó bastante desapercibido para la mayoría (pero no para los fanáticos de los videojuegos) fue el de Capcom y su confirmación que Resident Evil Village podrá jugarse en los computadores de Apple, algo que no sucedía hace bastante tiempo con un título de los llamados triple A.
Este es el primer gran paso en la nueva era de los chips de la serie M hacia los videojuegos, un área que ha estado al debe para Apple más allá de que tenga en funcionamiento el correcto Apple Arcade, y que ahora gracias al poder gráfico que presentan los nuevos cerebros de la manzana pueden por fin abarcar a los usuarios de un mac.
Según lo explicado por Masaru Ijuin, del equipo de Investigación Técnica Avanzada de Capcom, quedaron sorprendidos con el rendimiento que tiene Resident Evil Village en un dispositivo con el nuevo chip de Apple en su interior y que permitirá que en uno más bien básico (por decirlo de alguna manera) como el MacBook Air pueda correr fluidamente y con todos sus detalles a una resolución máxima de 1080p, mientras que en el caso del MacStudio lo hará en 4K.
No solo la potencia de su chip en sí hará que más juegos triple A puedan llegar a los usuarios de Mac, ya que esto se complementará con Metal 3, que es su API gráfica y que permitirá el trabajo del nuevo MetalFX Upscaling, una tecnología que apunta a potenciar el apartado gráfico de los videojuegos sin sacrificar rendimiento que se expresa en la caída de los FPS.
Lo llamativo de esto último es que también estará disponible posteriormente para iPadOS por lo que los juegos más exigentes también se podrán jugar en las tabletas de Apple, lo que podrá visualizarse próximamente con la llegada de No Man’s Sky al iPad, algo que sucederá también dentro de este mismo año, al igual que Resident Evil Village para Mac que llegará a finales de este 2022.